POR REDACCIÓN TECNOLOGÍA
lahora@lahora.com.gt

Banco Industrial presentó el sistema de reconocimiento facial, una nueva forma de autenticación biométrica, que permitirá a los clientes hacer uso de la aplicación móvil, identificándose por medio de su rostro, sin necesidad de recordar contraseñas.

Con este método de autenticación, Banco Industrial se constituye en la primera institución bancaria del país en ofrecer esta tecnología y la cuarta en Latinoamérica, convirtiéndole en pionero en la implementación de tecnología y seguridad para los clientes, rompiendo esquemas y complementando las formas tradicionales de identificar a los clientes, como contraseñas, tokens, tarjetas de coordenadas, etc., ya que con esta tecnología el rostro del cliente se convierte en la contraseña. Los sistemas biométricos de seguridad son una nueva tendencia mundial.

“En la vida diaria y en el mundo tecnológico, es esencial la privacidad y la seguridad de los datos. Ello obliga a establecer medidas de identificación y autentificación con el fin de asegurar que ninguna otra persona acceda a datos ajenos o servicios privados”, explicó el gerente general y director corporativo de Corporación Banco Industrial, Diego Pulido Aragón. “Al implementar este método de autenticación, nos convertimos una vez más en pioneros de esta tendencia en el país y la región, con la que no solo facilitamos la movilidad a nuestros clientes, sino que seguimos velando por su seguridad”.

FUNCIONAMIENTO

Para utilizar esta nueva forma de autenticación, los clientes de Banco Industrial deberán actualizar la aplicación (App) de Bi en Línea en sus dispositivos inteligentes, completar un pequeño ciclo de enrolamiento o registro, en el cual se extraerán los patrones biométricos del usuario y se asociará el dispositivo a un cliente específico.

De esta forma, únicamente una persona podrá ingresar con reconocimiento facial a cada dispositivo. Es importante estar en una ubicación con claridad adecuada, evitar sombras, lentes oscuros o reflejos, para que el registro sea óptimo.

Para utilizar la aplicación, basta con colocarse frente a la cámara frontal del dispositivo (como si fuera a tomarse una fotografía tipo selfie), y la aplicación, en menos de 38 milisegundos, le identificará como cliente y le permitirá el acceso a sus cuentas bancarias.

Este es solo el primer canal de Banco Industrial en el que esta tecnología será utilizada, ya que en el futuro se implementará en todos los canales electrónicos, agencias, seguros, etc. De manera que la experiencia del cliente con Banco Industrial sea única y la manera de identificarse sea solamente con su rostro.


TECNOLOGÍA

El surgimiento de dispositivos inteligentes facilita la realización de cualquier operación, pues tanto los smartphones como las tabletas se han convertido en una extensión de las personas, quienes los utilizan para casi cualquier cosa. El reto es encontrar un equilibrio entre la conveniencia y la seguridad para realizar transacciones más ágiles

La autenticación biométrica se basa en los patrones faciales del usuario, permitiendo validar su identidad sin importar cambios en sus rasgos físicos. Creando de esta manera un método de autenticación sumamente seguro y fácil de utilizar.

Artículo anteriorHyperloop One demuestra alta velocidad
Artículo siguienteHonda reporta una fuerte pérdida en el primer trimestre