Artista Boris, Ciudad Real. Foto la hora. Cortesía.

Por Redacción Cultura
lahora@lahora.com.gt

Para Francisco Bergoglio, actual Papa, los artistas cumplen con la tarea de crear obras de arte para llevar una señal, un destello de esperanza allí donde las personas parecen aceptar la indiferencia y el desaliento. El Pontífice, educador, filósofo y teólogo, afirma que los “arquitectos, pintores, escultores, músicos, cineastas, escritores, fotógrafos, poetas y los artistas de otras disciplinas están llamados a hacer brillar la belleza allí donde la oscuridad o el gris dominan la vida cotidiana… los artistas son heraldos y testigos de esperanza para la humanidad”.

La Fundación Rozas-Botrán, con fe en los artistas “testigos de esperanza para la humanidad”, creó el Festival Internacional Arte en Mayo hace 21 años. Este programa promueve la producción artística centroamericana, panameña y de otros países latinoamericanos y fomenta el coleccionismo. Asimismo, Arte en Mayo afianza su papel solidario con el desarrollo armónico de la comunidad, aportando acciones concretas en el ámbito de la salud, que favorecen el cuidado de las personas, principiando por los más pequeños e indefensos.

Recordemos que, la Fundación, surgida cerca del año 1915, en Quetzaltenango, fortaleció, en pleno siglo XX, su disposición a “El Arte de Ayudar” por medio de una alianza bondadosa con artistas y otras personas que colaboran con el Campus Médico San José.

Las tareas en el Campus van desde la investigación científica y el diagnóstico para el tratamiento adecuado de las enfermedades metabólicas y genéticas, por medio del INVEGEM, y el cuidado a recién nacidos, niños, adolescentes y adultos con VIH/SIDA, a través del Hospicio San José, hasta la gestión de conservación del patrimonio cultural, apoyada en la ciencia aplicada, que realiza la Fundación Centro de Rescate, Estudio y Análisis Científico para el Arte -CREA-.

En el ámbito cultural, cada obra de arte expuesta en nuestros espacios apoya el desarrollo integral del público que nos visita. También atendemos a coleccionistas que adquieren obras de arte como un bien único. Ellos saben que, con este gesto, contribuyen con el fortalecimiento de la salud de la población.
La obra seleccionada de Edvin Andrés Mendoza Pérez, Arturo Tobar, Saqueo Domingo Pérez Cholotío, Domingo Gorriz Scoffield, Nicolás Tunay López, Francisco Sajvin Sajvin, Edgar Marroquín, Aliix Mendoza, Lerby Alessandro Guinea y Héctor Danilo Rosales estará presente durante nuestro XXI Festival Arte en Mayo 2019.
Agradecemos su visita y esperamos que disfruten el recorrido.

Festival Artístico

Se desarrollará simultáneamente en el Espacio Cultural de zona 14 hasta el 29 de junio y en Ciudad Cayalá hasta el 18 de junio, la entrada es libre.

Artículo anteriorEstado patético
Artículo siguienteBurlas en Polonia por prohibición de una obra con un plátano