Por redacción Farándula

Seis producciones y miles de presentaciones en vivo han hecho que este grupo musical sea un orgullo nacional. La agrupación nacional celebra sus 20 años de trayectoria artística con un épico concierto junto al grupo Influenza, quien les dio su primer escenario marcando el nacimiento de Viento en Contra.

El concierto se realizará el viernes 15 de julio a las 20:00 horas en el Centro de Convenciones de Tikal Futura. Una oportunidad idónea en la que los seguidores podrán compartir con Pancho, Tono y Javi los éxitos más populares de los 6 discos grabados durante sus 2 décadas de carrera.

Las entradas para el concierto están disponibles en los puntos de venta de Todoticket y todoticket.com, el costo por persona es de Q300.00 para VIP Oro, Q200.00 para VIP Plata y Q125.00 en Preferencia.

Además, dentro de las actividades para celebrar la carrera de una de las bandas de rock pop más reconocidas de Centroamérica, se tiene planificado para los próximos meses una gira de conciertos en el interior del país. Las fechas serán anunciadas en las redes sociales de Viento en Contra.

Queremos compartir con nuestros seguidores guatemaltecos estos 20 años de trayectoria y éxito que ha tenido la banda, gracias a ellos y su apoyo seguiremos adelante. Para celebrar tenemos planificado hacer presentaciones acústicas y una extensa gira para celebrar nuestras 20 candelas, explicó Luis Susbielles, Manager de VEC

Un poco de historia

Viento en Contra se fundó un 14 de junio de 1996 y tuvo su primera presentación en Guatemala en La Boheme, alternando con el grupo guatemalteco Influenza. Viento en Contra está conformado por Francisco Cabrera, “Pancho” en la guitarra y voz, Javier Ortiz “Javi” en la batería y Antonio Colom, “Tono” en el bajo.

Cuentan con seis discos producidos: Esto va Algo Así, 13, Vestido Rojo, Mala Fama, Casino, Sencillos y La Sexta Puerta. Su música ha ocupado las primeras posiciones de las principales radios en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Bolivia, México, entre otros países y han logrado romper records de permanencia en varios de los listados más importantes de la región centroamericana.

Se han presentado en centenares de conciertos en Guatemala, Centroamérica, Estados Unidos, México y España. En la actualidad, la agrupación es una de las bandas de rock pop más reconocidas en Centroamérica.

Artículo anteriorComediante Sarah Silverman agradece seguir viva tras cirugía
Artículo siguienteReforma de salud: el pasado clave del presente