Los Ángeles
DPA

La Policía de Santa Mónica parte de la tesis de un suicido en la investigación de la muerte del músico británico Keith Emerson, cofundador de la banda de rock Emerson, Lake and Palmer, fallecido en la noche del jueves en su casa de California a los 71 años, informó un portavoz policial.

El legendario tecladista murió en su vivienda de Santa Mónica, según confirmó a dpa su manager Daniel Earshaw, después de que la banda informara de su fallecimiento en un comunicado colgado en su página de Facebook el viernes.

Su excompañero de banda Carl Palmer, percusionista del grupo, lamentó la muerte en su página web. «Keith era un alma gentil cuyo amor por la música y la pasión por su ejecución como tecladista seguirán vivos en los próximos años», señaló. «Fue un pionero y un innovador» de la música rock, clásica y jazz.

Emerson, Palmer y el vocalista y guitarrista Greg Lake fueron gigantes del rock progresivo en la década de 1970, en la que grabaron seis álbumes que alcanzaron certificación platino por sus altas ventas. Junto a otros grupos como Pink Floyd, Moody Blues y Genesis se distanciaron del énfasis del rock en las canciones cortas con ritmos bailables para crear álbumes con piezas llenas de ritmos complicados y acordes intricados. Las orquestaciones se inspiraban en estilos clásicos y de jazz, mientras que a veces unían instrumentos tradicionales de rock con orquestas completas.

El álbum de Emerson Lake and Palmer de 1973 «Brain Salad Surgery» incluía una composición de casi 30 minutos llamada «Karn Evil 9» con un sintetizador Moog.
Emerson nació en Todmorden, Inglaterra. Cuando aún era adolescente tocaba en clubs de jazz y blues en Londres. Ayudó a formar uno de los primeros grupos de rock progresivo, The Nice, antes de unirse con Lake y Palmer en 1970 y debutar con ellos en el Festival de la Isla de Wight, en el que también estuvo Jimi Hendrix y The Who.

Aunque Emerson Lake and Palmer (ELP) llenaba estadios, también era ridiculizado por su fastuosidad y autocomplacencia, las que supuestamente eran contrarias al rock. Cuando el movimiento punk comenzó a mediados de la década de 1970 la banda era uno de sus objetivos principales de críticas, abiertamente señalada por músicos como Johnny Rotten de los Sex Pistols.

Años después Rotten y Emerson se volvieron amigos, relató el rockero punk cuyo verdadero nombre es John Lydon, a News of the World en 2007.

«Es un gran tipo», dijo Lydon. «Le he dicho a Keith claramente que lo que me alejó de su banda fueron esos solos de órgano de 20 minutos y esa película de su convoy de camiones cruzando Estados Unidos».

Tras la disolución del grupo en 1978, los músicos volvieron a unirse en los años noventa.

Desde 2004, Emerson tenía su propio grupo, la Keith Emerson Band. Además, se hizo un nombre como solista con el sintetizador así como con varias obras de piano y música para películas.

Emerson nació en 1944 en el norte de Inglaterra, se crió en la costa sur del país y se trasladó a Londres cuando era un adolescente. Empezó a tocar el piano desde niño y su obra tuvo una fuerte influencia de los compositores clásicos.

«Keith Emerson R.I.P.» (Descansa en paz), escribió en su cuenta de Twitter Sean Ono Lennon.

«Esto se está saliendo de control», agregó el hijo de John Lennon y Yoko Ono, en aparente referencia a la muerte George Martin, el productor de The Beatles a los 90 años hace sólo tres días.

Artículo anteriorRolling Stones cautivan con Juanes y mucho rock a miles en Bogotá
Artículo siguienteBares de barrio, una especie en extinción en EE. UU.