Por Josué –El Maca- Lemus

El esperado EMF (Empire Music Festival) arranca hoy con una serie de presentaciones de música en vico con más de 50 artistas nacionales e internacionales. El festival cuenta con un cuarto escenario añadido en esta edición denominado tarima intolerante, un concepto donde se presentan bandas emergentes con propuestas interesantes y que quieren llegar a ocupar un lugar importante en la escena de América Latina. Esta gran alianza presentará bandas de Guatemala, Costa Rica y México y una de las bandas invitadas a este evento son los vecinos del norte, los mexicanos de Motor que se presentarán el sábado 5 de marzo en este escenario.

Motor nació a partir de la disolución de la antigua banda de Manuel Suárez, voz y guitarra (Guillotina) y la de Toño “El patas” Rodríguez, guitarra (Emilio and the Celtics) quienes acompañados por Christian Charpenell (batería) y Os Morfín conforman la banda que actualmente cuenta con dos discos (Motor I y Motor II). Nos juntamos con ellos a platicar la mañana de un jueves gris en el parque San Sebastián del Centro Histórico…

¿Cómo podrían definir el sonido de la banda? ¿A qué suena Motor?

Os Morfín: Rock ‘n’ Roll literalmente, rock ‘n’ roll crudo y directo, letras directas acompañadas de guitarrazos, mucho volumen y a darle mano.

Desde la salida de Motor… ¿Cómo los recibió el público mexicano?

Manuel: Ha sido buena la recepción pero fue un cambio difícil al principio. Ha sido increíble, ves como interactúa la banda (la gente) en un concierto de Motor y pues estamos bien contentos logrando conectar con la gente que es lo importante.

En un país tan grande como el de ustedes y siendo relativamente una banda nueva… ¿Qué tan difícil es abrirse brecha?

Os: Se trata de trabajo o sea todas las bandas por muy grande o muy pequeño que sea el país lo importante es el trabajo que hace la banda ¿no?, lo que hace y lo que deja de hacer, entonces nosotros nos preguntamos realmente por trabajar somos una banda casi autosuficiente, todo lo hacemos, buscamos qué hacer, cómo lograr un video, cómo lograr un show entonces es trabajar, ir y mostrar a la gente e invitarla, casi casi obligarla a que vaya a ver un buen show, es eso.

Hicieron videos para todas las canciones del último disco. ¿Cómo llegaron a esa determinación y cuánto tiempo les llevó?

Os: No está el autor de la idea pero… (risas)

Manuel: Nos llevó tres meses hacerlos todos, se le ocurrió al Patas y cuando nos lo dijo, no es que no vamos a hacer un video vamos a hacer 10 y todos lo volteamos a ver con cara de ya lo perdimos (risas), pero no inmediatamente como que dijimos OK suena difícil ¿No? Habría que resolver muchas cosas de presupuesto, es una de las broncas más grandes de hacer un video y es precisamente de dónde vas a sacar la lana, entonces cuando son 10 había que pensar en una estrategia para poderlo hacer de manera de que 10 costaran lo de 1 y pues ahí estuvimos como platicando y resolvimos qué tipos de ideas podían ser que tipo de alcance podíamos tener se unió mucha gente a nosotros, se juntó mucha gente con nosotros que es lo más importante deberas que estamos bien agradecidos, actores, productores, productora, staff, amigos que nos prestaban equipo, que nos prestaba choferes, todo-todo, nadie cobrando nunca entonces gracias a eso lo pudimos lograr.

¿Cómo definen la escena en su país natal?

Manuel: pues está creciendo, afortunadamente ahorita es un momento donde empieza a contar las bandas que te gustan que tienen distorsión que suenan rockeras y son cada vez más, hay un sinfín de lugares donde tocar y creo que tiene que ver con que estamos bien en el país entonces el rock n roll florece cuando ese tipo de cosas pasan.

Manuel, vos que tuviste una banda en los 90’s (Guillotina) y todo el trabajo que han hecho tus compañeros con otras bandas de esa década para acá ¿Qué has notado? ¿Cuál ha sido la transición desde esa época dorada?

Manuel: Sí, los noventas fueron una década increíble, pero es que ha cambiado todo o sea para empezar en los noventas se vendían discos y ahorita los discos son como una especie de regalo así como melones en Japón (risas) la otra cosa que creo que ha cambiado es el Internet, hoy en día puedes distribuir un video o un disco, todo hacerlo por Internet. La forma en la que la vendas la música hace que todo cambie absolutamente.

poder hacer con uno de esos viajes de manera de que no sean solo un anécdota si no que generes algo dentro de esos países es lo que queremos hacer acá y la verdad nos han recibido increíble en Colombia nos fue padrísimo en Costa Rica fue padrísimo y pues esperamos que acá sea bien chido.

¿Qué les ha parecido hasta ahora Guatemala?

Manuel: Acabamos de llegar cabrón (risas) pero padre, la ciudad se ve bien chida y bien interesante.

Han podido escuchar alguna banda de Guatemala y les ha llamado la atención?

Os: Easy Easy

Manuel: Hemos alternado con ellos en algunos escenarios y ahorita que veníamos en el Taxi en la radio pasaron a Ricardo Andrade y Bohemia Suburbana y pues bueno estamos abiertos a todo lo que nos podamos llevar.

¿Algún mensaje que tengan para el público guatemalteco?

Manuel: pues la verdad que estamos muy contentos de estar acá estamos muy emocionados por venir al Empire, prometemos mucho Rock ‘n’ Roll.

Os: Y nos pueden buscar en facebook, que es facebook motormx oficial y también en Youtube en el canal oficial que ahí están los videos los conciertos y ahí pueden encontrar toda la información.


Motor en el EMF

La banda de rock mexicana, Motor, se presenta mañana a partir de las 19:00 horas en el escenario de la Tarima Intolerante, junto a las bandas guatemaltecas Miss Lilith, Hot Sugar Mama y los también mexicanos de Qbo

Artículo anteriorCódigo Simpo-Semana Mayor-Parte III
Artículo siguienteCaminar por la ciudad