Por redacción Cultura

Esta noche a partir de las 18:30 horas en las instalaciones del Fondo de Cultura Económica (6ta avenida 8-65 zona 9, Ciudad de Guatemala) la autora guatemalteca presenta un libro de poesía que recoge testimonios de ventanas, puentes, jardines, espacios desde donde se presiente la vida y la muerte, la luz y la oscuridad o esas realidades brumosas en donde los seres se encuentran o se pierden para siempre.

Escrito entre Praga y la Ciudad de Guatemala este libro de poesía nos habla sobre la revisitación de la infancia, del dolor de crecer, la nostalgia o repudio de lo que fuimos y de lo que terminamos siendo. Un paseo por las ruinas, en donde presencias y recuerdos yacen amontonados, testimonios de un mundo que habitamos y que no termina de desmoronarse ante nuestros ojos. Búsqueda del padre, búsqueda de los orígenes por calles y laberintos demasiado familiares, demasiado extraños.

“La poesía de Gloria Hernández surge de las heridas y de los asombros, de las fugas, de las búsquedas, de los hallazgos, de la conciencia absoluta de ser, de la orfandad o de la necesidad de pertenencia. Poesía que se convierte en tabla salvadora, que nos rescata del abismo y de la enfermedad de los pensamientos. Poesía única conciencia de lo que somos. Gloria Hernández nos entrega un libro revelador, una fina indagación en el lenguaje y en su capacidad de redimirnos. Una apuesta por la música y la palabra como únicas armas contra la muerte y la barbarie”, comenta Luis Aceituno con respecto al libro.

Acompañan la presentación del libro los comentarios de Paolo Guinea y Karin Vasicek. Entrada libre

Artículo anteriorCríticos: Diversidad sufrió revés en el Oscar
Artículo siguienteNombran al nuevo Director del Centro Cultural «Miguel Ángel Asturias»