Por Salazar Ochoa

Esta semana la ciudad de Guatemala ofrece numerosas actividades de índole artístico-cultural que prometen hacer pasar una buena experiencia a cualquiera. En gustos se rompen géneros y aún no me decido si ir el sábado a un festival que reúne a las mejores y más constantes bandas del heavy metal hecho en Guatemala o ir a escuchar a toda una nueva camada de más de 15 raperos guatemaltecos que deleitaran con sus mejores rimas al gran público en la primera edición del festival RAP Sólo.

Festival RAP Sólo

El evento es organizado por Rap de Guate y tiene como fin apoyar, contribuir y dar a conocer la cultura del hip hop en el país. Si lo que usted anda buscando es hacerle una radiografía a los raperos en Guatemala esta es la ocasión ideal. La cita es el 30 de enero a partir de las 14:00 horas en Bar Los Lirios, 7av 9-20 zona 1, admisión Q35.00 (Con bebida incluida). Participan en la lírica: LouG, Sach, CoCo, Expresión Ilegal, Aliotos Lokos, NDR, Ikari & Kobrita, Shadowzito, Desorden, Luda, Skynrose

La convención será conducida por Kontra y a propósito de este muchacho es conveniente mencionar que esta semana volvió a azotar las redes sociales con el lanzamiento de otro de los temas del inminente disco Kontrastes. Luego del bien recibido Modo avión, Kontra ahora presenta Lluvia de ideas acompañado de su escudero N.D.R. a través de soundcloud.

https://soundcloud.com/kontra93/lluvia-de-ideas-feat-ndr

Plataforma Celeste, un final cada vez más cerca

Los domingos estos entusiastas jóvenes han venido presentándonos los últimos cartuchos de su repertorio audiovisual. Hay que recordar que son casi casi dos años y casi tres docenas de cantautores y bandas las que han sido capturadas en sesiones en vivo ejecutando lo mejor de su catálogo. El último domingo fue el turno de Viernes Verde, una banda atrapada en otra década que lamentablemente solo entusiasma a los nostálgicos. El 31 de enero es el final de esta historia con el episodio número 36, sugiero que se dé una vuelta por el feisbuc de Plataforma Celeste ese día a las 21:00 horas para degustar el final de finales, un capítulo épico.

Pasando a otro orden, algunas exposiciones detectadas por el radar de esta redacción fueron:

Rodolfo Abularach en Sol del Río

Sí andan encendidos y son de armas tomar… esta noche es la oportunidad perfecta para visitar esta exposición que se inaugura a partir de las 19:00 horas en la galería de arte Sol del Río, 14 avenida 15-56 zona 10.

La muestra reúne la obra de Abularach del período comprendido entre 1962 y 1968. Este pintor no trata de tematizar la representación en su aspecto simbólico, lo cual hace que transmita un mensaje espiritual y a la vez natural. Utiliza el figurativismo y el surrealismo para revitalizar temas tradicionales de América Latina.

Rodolfo ha trabajado varias etapas, de las cuales resaltan: Los cristos, abstractos, taurinos, ojos, ángeles y volcanes.

La exposición podrá visitarse hasta el 25 de febrero de lunes a viernes de 9:00 a 13:00, 14:00 a 17:00 y sábados de 9:00 a 13:00. Entrada libre.

Espacios públicos

La exposición se inauguró el último sábado en las galerías del Centro Cultural Municipal (7 ave. 11-67 zona 1) y permanecerá abierta hasta el 27 de febrero, aunque ese no es un pretexto para no visitarla cuanto antes, no dejen para la otra semana lo que pueden hacer hoy. Esta muestra colectiva reúne los trabajos de Renato Osoy, NuMu y Puro Arte.

Ni un Quetzal de Chinonzki en Nueva Acrópolis

Esta es una muestra experimental de artes visuales que busca cortar el distanciamiento habitual de la persona/pieza por medio de métodos de distribución anti-mercado. Con temas inclinados hacia la sátira a los estereotipos de «artista» así como la manipulación y la presión económica hacia el aspirante a artista visual en Guatemala.

Chinozki promete agradables sorpresas para las primeras personas que crucen el umbral de esta exposición que se inaugura mañana a las 18:00 horas en el centro cultural Nueva Acrópolis, 7ma calle 3-62 zona 1 ciudad de Guatemala.

Exhibición colectiva: «The way things go»

Parece ser que los jueves tienen algo especial y la gente se pone de acuerdo para hacer inauguraciones. Hoy comienza a mostrarse al público «The way things go» con los artistas: Alejandro Almanza Pereda (México), Kader Attia (Francia), Darío Escobar (Guatemala), Fernanda Fragateiro (Portugal), Sandra Gamarra (Perú), Carlos Garaicoa (Cuba), Edgar Orlaineta (México), David Panos (Grecia), Santiago Sierra (España)

La cita es a las 19:00 en la 5a ave. 11-16 zona 1, Edificio Passarelli, 2do nivel, Centro Histórico, Ciudad de Guatemala, Guatemala. Recuerden que hay parqueo enfrente del edifico en la torre de estacionamientos.

El Intelicido, ilustración y cultura letrada.

Si lo suyo son las cosas serias y el debate y logro traer sus ojos hasta esta parte del texto entonces esta actividad quizá esté dirigida especialmente hacia usted. Mario Roberto Morales ofrecerá la conferencia que lleva por título El Intelicido, ilustración y cultura letrada. La cual se estará llevando a cabo, el 30 de enero del 2016, en el auditorium del Fondo de Cultura Económica, 6a. avenida 8-65 zona 9 a partir de las 10:30 horas.

Durante la conferencia, los organizadores (Comunidad de Lectores de Guatemala) darán a conocer las nuevas propuestas literarias de lectura del año con la complicidad de sus aleros del Fondo de Cultura Económica y de la Dirección de Extensión de Usac.

Artículo anteriorLos 120 Días de Virus Bélico
Artículo siguienteEstudio apunta a factor biológico en esquizofrenia