Por Max Laynez

Quizás sea del conocimiento de pocos que muchas de las piezas que oímos, instrumentalmente, en marimba poseen una letra propia pocas veces utilizada. Comienzo tocando este tema porque la impresión que me dejan las canciones, hablando en general, de este dueto es que muchas de sus melodías líricas poseen esa métrica propia de las melodías de marimba. Los señores que las interpretan vienen de una generación que comulgó con muchas de esas piezas y afortunadamente han sabido cuidar la pulcritud de esa época.

Parte de la maravilla de este disco radica en la calidad con la que fue grabado, ha sido concebido en Lobo Negro Records, el estudio de Dan Roca y gracias a ello este disco, que trae toda la intención y el sabor de aquellas épocas lejanas, suena tan contemporáneo.

Adentrándonos en el terreno de las letras resultan muy amenas, llenas de una cotidianidad difícil de hallar en los proyectos actuales. A pesar de poseer una fuerte dosis de alusiones patrias no se llega al fanatismo. Es como compartir la belleza de tu entorno con los demás sin desvalorizar el entorno ajeno. Sus letras resultan siendo sencillas.

Si hablamos de los arreglos musicales nos encontramos algo sencillo, una guitarra, percusiones y unas ocasionales segundas voces. Nada más. Pero, por supuesto, bien aprovechado. La guitarra, maravillosamente interpretada, es quien guía y da versatilidad de este dueto. Por momentos nos presentan un vals como en “Avenida las Américas”, un par de boleros con “Guatelinda” y “Dejando huella” y corridos como “Canto a mi Guatemala” y “Cerrito del Carmen”. En resumen las canciones resultan sencillas pero íntegras.

Siempre que oía un disco de Gardel, Lara, Piaf o cualquiera de aquellos maestros que fueron creciendo y dándole personalidad musical a su patria, deseaba encontrar algo similar en Guatemala. Gracias al Dueto Guatelinda y el equipo que respaldó este proyecto lo tenemos. El resultado es un registro necesario e histórico.

El disco, aludiendo a la frase inicial de esta recomendación, resulta un maravilloso regalo que pareciera venir de otra época. Como si encontraras un vinil, manufacturado hace mucho, que se escucha por primera vez.


Este texto fue publicado originalmente en la revista digital Esquisses a quienes agradecemos el noble gesto de proporcionárnoslo para poder compartirlo con nuestros amables lectores. A ustedes los invitamos a dar una vuelta y visitar la revista esquisses.net

Artículo anteriorWiz Khalifa y niña bailarina, los más populares de YouTube
Artículo siguienteDúo Guatelinda presenta su primer álbum luego de 30 años de historia