Por Redacción Cultura

lahora@lahora.com.gt 

Advertencia para los músicos del futuro*
¿Cómo percibe en la actualidad el estado de su obra?

A pesar del consenso alrededor de mi labor tanto en Guatemala como en el resto del mundo y aunque parezca mentira mi obra está estancada, está en cierto modo abandonada. Mis obras no han sido registradas bien a nivel profesional, ni en audio ni en video y cuando los estudiosos del futuro, cuando yo no esté, los musicólogos del futuro quieran hacer análisis se van a encontrar con que no hay material de estudio. Ninguna de mis obras tiene un registro de calidad.

Yo he llegado a pensar que volverle la espalda o manifestar indiferencia hacia una obra de arte emblemática debiera ser considerado un delito de lesa cultura porque es demasiado hiriente, después de trabajar tanto, después de meditar tanto sobre fincarse en Guatemala y en Latinoamérica que es uno de mis ideales, despojarse en la medida de lo posible de los modelos europeos.

Todo esto está estancado, tengo como 5 o 6 fólderes llenos de diseños pero sin dinero no se puede entrar a la experimentación ni a la investigación y quiero declarar esto porque mucha gente que me ha visto en la prensa y que ha habido opiniones y que esto y lo otro, entrevistas y conversatorios, la mayoría pensarán que mi obra está muy bien pero no. Mi obra está en abandono.

Yo no estoy manifestando pesimismo ni derrotismo si no estoy expresando lo que tal vez por allí significa un llamado de auxilio y ya no para mí, digamos la vida y la obra si no más que todo para la obra y su futuro en el futuro cultural del país… Así de simple y así de claro. Hacía tiempo que quería decir esto. (Sonríe)
*Extracto de la entrevista realizada a Joaquín Orellana por diario La Hora publicada el 2 de diciembre de 2014. Puede leer la entrevista completa aquí http://ow.ly/Ui39T 

Artículo anteriorINACIF: Baldetti no necesita hospitalización
Artículo siguientePresentan solicitud de antejuicio contra Daniela Beltranena