Edith González

hedithgonzalezm@gmail.com

Nací a mediados del siglo XX en la capital, me gradué de maestra y licenciada en educación. He trabajado en la docencia y como promotora cultural, por influencia de mi esposo me gradué de periodista. Escribo desde los años ¨90 temas de la vida diaria. Tengo 2 hijos, me gusta conocer, el pepián, la marimba, y las tradiciones de mi país.

post author

Edith González

“La felicidad no es la ausencia de problemas; es la habilidad para tratar con ellos.”
Steve Maraboli

A mediados del siglo pasado luego de “un incendio de gran magnitud en la ciudad de Guatemala, y que no pudo ser contenido por la antigua Guardia Civil”, se fundó el Cuerpo de Bomberos Voluntarios en 1951.

Se decía entonces que “no había cuerpo de bomberos, sin su bombero muerto” y aun avanzados los años esa premisa continuaba siendo parte de los bomberos cuando en 1956 el Alcalde de la Ciudad de Guatemala en aquel momento, Julio Obiols, como una forma de dar respuesta inmediata a las emergencias, fundó el Cuerpo de Bomberos Municipales.

Pero ese absurdo pasó de moda como todo y cuando surge la Asociación Nacional de Bomberos Municipales Departamentales, Asonbomd, el 20 de octubre de 2005 los directivos Comandantes, Otto Mazariegos Pinzón y Carlos Ruiz Burgos consideran que es básico salvaguardar la vida de los bomberos y evitar que se muera un bombero. Claro que es una profesión peligrosa y siempre existe la posible muerte de un bombero en pleno servicio, pero mientras se pueda evitar debe hacerse.

Para evitarlo, los cuerpos de bomberos se mantienen a la búsqueda de técnicas, equipos y procedimientos que protejan a esos hombres y mujeres que se dedican al servicio de bomberos.

Y un paso altamente importante en esa línea, lo han dado los Bomberos Municipales Departamentales, al adquirir lo último en la tecnología al servicio de la protección de los bomberos de primera línea, en el sofocamiento de incendios y otras emergencias, las cámaras térmicas.

El licenciado Marco España, gerente de esta institución, explica que en su calidad de Secretario de Relaciones Internacionales, de la Organización de Bomberos de América, OBA, logró que las cámaras térmicas, el más moderno equipo de protección del bombero, estén ya al servicio de los bomberos de las estaciones afiliadas a Asonbomd.

Sobre el tema, el segundo comandante y director de la Academia de los Bomberos Municipales Departamentales, mayor Carlos Ruiz Burgos, fue claro en señalar que ante todo, en la institución, la vida del bombero es prioridad y estas cámaras térmicas servirán para proteger en grado extremo y salvar vidas.

Las cámaras térmicas que ahora han sido adquiridas por los Bomberos Municipales Departamentales permiten analizar desde afuera la situación de un incendio. Ello es básico, en primer lugar para proteger al bombero y luego analizar la situación para controlar la emergencia en el menor tiempo posible reduciendo daños materiales.

Para la implementación del uso correcto de las cámaras térmicas estuvieron en la Academia de la Asonbomd los instructores Manfred Khin de Canadá y Diego Valencia de Colombia, quienes esta semana impartieron un curso teórico-práctico sobre el uso de las cámaras a delegaciones de OBA de los bomberos de Nicaragua y Ecuador, así como a Bomberos Municipales de la capital y por supuesto a miembros de los Bomberos Municipales Departamentales. Las cámaras y la preparación de nuestros bomberos permitirán que realicen mejor su trabajo y se expongan a menos riesgos.

Artículo anterior¿A quién defraudan las elecciones?
Artículo siguiente¿Cómo?