Cartas del Lector

post author

Walter Juárez Estrada

El proceso de las elecciones de junio, mantiene en la incertidumbre a aspirantes en la lucha en los comicios generales, al conocer que el candidato presidencial de Fuerza, Mauricio Radford tiene impedimento, ligado a proceso con medida sustitutiva, sindicado cuando fue director del Renap, pudo haber cometido ilícitos que no ha solventado en los tribunales, que veda su registro que fue cancelado por el Registro Electoral, lo que cuestiona el impugnado porque hubo tres días para impugnarlo, cuestión que no se dio.

La misma entidad rechazó la inscripción de cinco candidatos a diputados al Congreso y uno al Parlacen por ser tránsfugas, porque se cambiaron de partido, lo que está prohibido por la ley que los mismos legisladores aprobaron. En ambos casos los cuestionados presentaron la revocatoria para que se les rehabiliten sus candidaturas. De ser ratificada por el pleno del TSE, Radford y los diputados Ruidy Pereira, Patricia Sandoval, Mario de León, Carlos Chavarría y Luis Rosales, apelarán en la Corte Suprema de Justicia. De no lograr el objetivo recurrirán a la CC, que podría resolver el acto recurrido después que se cierre las inscripción, lo que daría lugar a que las elecciones se atrasen, cuestión que dará pie a protestas y echar por tierra todo ese andamiaje que se la levantado para el proceso.

El Registrador Leopoldo Guerra, quien fue director de la antigua PN, y Juez penal, fue puesto en el banquillo de los acusados por los jefes de la bancada de bloques, donde los diputados sin mayores argumentos legales cuestionaron su proceder, dado pie a que el funcionario se defendiera, señalando que había cumplido con la ley que los mismos legisladores aprobaron y se debe atener lo que dice la ley del Organismo Judicial, sobre la interpretación de las normas y las leyes.

Los legisladores dejaron entrever de manera vedada que de no ser rehabilitados en sus derechos como candidatos estarían promoviendo acciones penales contra el Registrador, quien goza del derecho de antejuicio. Radfod mintió en su declaración al no aclarar su status legal, lo que dio lugar a revocar su inscripción presidencial, señalando que Guerra para el fiscal de la FECI, le informó la situación jurídica en que está el candidato de Fuerza, que veda su participación política.

Los casos relacionados son poco entendible. Un “gallo gallina”. Una especie de entramado político. Situaciones que deben resolverse cuanto antes para no originar casos y zozobra entre el electorado, que está decepcionado de todos los candidatos de elección popular, porque sin excepción, lo que les interesa es asaltar el poder, porque nadie hasta ahora, ha presentado un programa de gobierno creíble que dé certeza de sus actos, olvidándose del pueblo.

El proceso electoral debe desarrollarse dentro de un marco de democracia. Que los políticos no sean una maquinaría para asaltar el poder. Que presenten un programa de gobierno para terminar con la violencia, el hambre, el analfabetismo, crear fuentes de trabajo, evitar la migración y la muerte de connacionales que arriesgando su vida se lanzan a conquistar el sueño americano y muchas veces las consecuencias son trágicas como los hermanos que fallecieron en un percance vial en México, sin lograr su objetivo… un cambio de vida útil para ellos y su familia.

Artículo anteriorR E A L I D A R I O (DCCXXXVI)
Artículo siguienteLos no partidos