Facebook Instagram Linkedin Telegram Twitter Youtube
  • Portada
  • Investigación
  • Nacionales
  • Opinión
  • Internacional
  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • LH Comercial
  • Deportes
  • Quiénes Somos
  • Avisos
  • Edictos
  • Publicidad
  • Contacto
Buscar
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • Investigación
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • LH Bienestar
  • Deportes
  • Internacionales
Conecta con La Hora
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
lunes, 20 octubre 2025
Facebook
Instagram
Linkedin
Telegram
Twitter
Youtube
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • QUIÉNES SOMOS
  • HEMEROTECA
  • AVISOS
  • EDICTOS
  • PUBLICIDAD
  • CONTACTO
  • Investigación
  • Nacional
    • Nacionales

      Francisco Jiménez suma a escandalosa salida un anuncio fallido

      Nacionales

      Viajera rumbo a Colombia es sorprendida con más de US$10 mil sin declarar en el Aeropuerto La Aurora

      Nacionales

      Falta de acciones del MP contra Giammattei y Martínez, contrastan con celeridad en caso por fugas

      Nacionales

      Autoridades indígenas se pronuncian por artículo que resta fondos al Programa de Alimentación Escolar y hacen petición al Congreso

      Nacionales

      Habilitan tercer carril en kilómetro 24 de la carretera a El Salvador tras emergencia

  • Opinión
  • Internacional
    • Internacional

      Autoridades arrestan a un hombre acusado de planear un tiroteo en el aeropuerto de Atlanta

      Internacional

      Congresistas demócratas investigarán detenciones de ciudadanos estadounidenses durante redadas migratorias

      Internacional

      Cerca de 500 millones de personas podrían padecer osteoporosis sin saberlo

      Internacional

      Plan fronterizo conjunto de México y EE. UU. busca detener el tráfico de armas

      Internacional

      Autoridades israelíes confirmaron la entrega del cuerpo de otro rehén por parte de Hamás

  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • Deportes
  • Conecta con La Hora
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • Investigación
  • Nacional
    • Nacionales

      Francisco Jiménez suma a escandalosa salida un anuncio fallido

      20 octubre, 2025
      Nacionales

      Viajera rumbo a Colombia es sorprendida con más de US$10 mil sin declarar en el Aeropuerto La Aurora

      20 octubre, 2025
      Nacionales

      Falta de acciones del MP contra Giammattei y Martínez, contrastan con celeridad en caso por fugas

      20 octubre, 2025
      Nacionales

      Autoridades indígenas se pronuncian por artículo que resta fondos al Programa de Alimentación Escolar y hacen petición al Congreso

      20 octubre, 2025
      Nacionales

      Habilitan tercer carril en kilómetro 24 de la carretera a El Salvador tras emergencia

      20 octubre, 2025
  • Opinión
  • Internacional
    • Internacional

      Autoridades arrestan a un hombre acusado de planear un tiroteo en el aeropuerto de Atlanta

      20 octubre, 2025
      Internacional

      Congresistas demócratas investigarán detenciones de ciudadanos estadounidenses durante redadas migratorias

      20 octubre, 2025
      Internacional

      Cerca de 500 millones de personas podrían padecer osteoporosis sin saberlo

      20 octubre, 2025
      Internacional

      Plan fronterizo conjunto de México y EE. UU. busca detener el tráfico de armas

      20 octubre, 2025
      Internacional

      Autoridades israelíes confirmaron la entrega del cuerpo de otro rehén por parte de Hamás

      20 octubre, 2025
  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • Deportes
  • Conecta con La Hora
Inicio Opinión En búsqueda del Propósito Colectivo en Guatemala – Reflexiones personales desde la...

En búsqueda del Propósito Colectivo en Guatemala – Reflexiones personales desde la Tradición Judía 

Jóvenes por la Transparencia
Jóvenes por la Transparencia
19 septiembre, 2023
Cuota
WhatsApp
Twitter
Facebook
Email
Telegram
    • Opinión

    Autor: Joseph Castillo

    En el corazón de la nación guatemalteca yace una cuestión profunda y fundamental: la ausencia de un propósito claro que guíe tanto a individuos como a la sociedad en su conjunto. Esta falta de dirección se manifiesta en desafíos recurrentes a nivel personal y colectivo, desde luchas económicas hasta el combate de una corrupción sistémica. 

    A nivel colectivo, la falta de un propósito definido ha contribuido a la erosión de la confianza en las instituciones y ha exacerbado la división social. Sin una brújula moral compartida, problemas como la corrupción y la desigualdad persisten, alejando a Guatemala de su potencial. 

    A nivel individual, cada guatemalteco enfrenta el desafío de encontrar significado en un entorno lleno de incertidumbre. Las preocupaciones económicas, las aspiraciones educativas, la búsqueda de una vida mejor y la preservación de nuestras tradiciones culturales son solo algunos de los aspectos que nos demandan tomar decisiones constantemente. Estas decisiones diarias, a menudo dictadas por necesidades inmediatas, se toman sin considerar su alineación con un propósito superior. 

    Al crecer en Guatemala, viví directamente la sensación de desorientación que surge al enfrentarse a desafíos personales y decisiones cruciales. Esta sensación no era solo mía; es un reflejo de una dirección ausente que resuena en las calles y en los corazones de muchos guatemaltecos.

    En mi búsqueda de significado, me volví hacia las raíces de mis antepasados. Me sumergí en la tradición judía, y en ese viaje espiritual y cultural, descubrí respuestas a muchas de las preguntas que me atormentaban, en especial sobre mi propósito en la vida. Estas respuestas no solo me ofrecieron claridad a nivel personal, sino que también me mostraron cómo estas enseñanzas pueden ofrecer perspectivas para ayudar a nuestra nación guatemalteca a superar ciertos desafíos y avanzar hacia un futuro más próspero.

    Una de las enseñanzas más impactantes que descubrí es que según el judaísmo, una persona sabia es aquella que es receptiva a aprender de todos. Aquel que es verdaderamente rico no se define por la abundancia de sus posesiones, sino por la gratitud y contentamiento con lo que tiene. La verdadera fortaleza radica en el dominio propio, mientras que el auténtico honor no se encuentra en el reconocimiento público, sino en el acto de otorgar respeto genuino a los demás.


    Ahora, imaginemos una Guatemala donde los líderes, tanto en el ámbito político como económico, sean individuos que aprendan constantemente de su entorno, que valoren la riqueza no en términos de bienes acumulados, sino en gratitud; que ejerzan autoridad con autocontrol y no a través del dominio sobre los demás; y que busquen honor no en premios y elogios, sino en el acto puro de honrar y servir a la comunidad guatemalteca. Un cambio guiado por estos principios tiene el potencial de renovar y transformar el tejido de nuestra sociedad.

    En el transcurso de mi exploración, una particular enseñanza del judaísmo resonó en mí de manera significativa: la idea de que la esencia misma de la creación se centra en la armonización de cuatro valores esenciales: la justicia, la paz, la bondad y la verdad, y que la verdad se acerca a través del diálogo y la democracia.

    Este enfoque podría ofrecer a Guatemala una brújula invaluable en la definición de su propósito nacional. Imaginemos estos cuatro valores no sólo como principios éticos, sino como fundamentos de un proyecto nacional, proporcionando metas claras e indicadores para evaluar nuestro progreso. En esta visión, se subraya que la verdad no es patrimonio de un solo individuo, lo que podría reducir la polarización al promover un ambiente de escucha y apertura a distintas perspectivas. Es por medio del diálogo, la escucha activa y la comprensión recíproca que podemos tender hacia el bienestar compartido. Si bien estos valores pueden sonar universales y evidentes, su concreción práctica puede ser compleja. A menudo, estos pilares se entrecruzan y pueden tensionarse mutuamente. Por ejemplo, la búsqueda de verdad podría amenazar la paz momentáneamente, o la justicia podría confrontarse con nociones de bondad. Es aquí donde el diálogo y la escucha se vuelven herramientas esenciales para aproximarnos a un propósito colectivo auténtico.

    Para concluir, me gustaría enfatizar que la falta de un propósito claro tanto a nivel individual como en la sociedad es la raíz de muchos de los problemas que enfrentamos. Superar esta carencia requiere un compromiso colectivo para definir, reflexionar y profundizar nuestro propósito como nación. Cada uno de nosotros alberga relatos y experiencias que, si son compartidos, pueden ser la chispa que encienda una visión común. Es en la amalgama de estas vivencias donde podemos hallar el potencial para una transformación significativa. Mi esperanza radica en que mis propias experiencias puedan sembrar, aunque sea un pequeño grano, para un esfuerzo mancomunado de construir una Guatemala más transparente, justa y equitativa.

    Jóvenes por la Transparencia

    post author
    Artículo anteriorCon crisis política y bloqueos en GT, Giammattei mantiene agenda en la ONU
    Artículo siguienteTreinta mil votos

    #LHLoDestacado

    Francisco Jiménez, quien ocupa la titularidad del Ministerio de Gobernación, aseguró que brindaría un anuncio. Foto La Hora: Mingob

    Francisco Jiménez suma a escandalosa salida un anuncio fallido

    20 octubre, 2025
    Una mujer que viajaba rumbo a Colombia fue capturada con más de US $10 mil sin declarar en el Aeropuerto La Aurora. Foto La Hora: PNC

    Viajera rumbo a Colombia es sorprendida con más de US$10 mil...

    20 octubre, 2025
    El MP accionó con celeridad en el caso por las fugas del SP, pero continúa sin accionar en los casos vinculados a Giammattei. Foto La Hora: Alejandro Ramírez

    Falta de acciones del MP contra Giammattei y Martínez, contrastan con...

    20 octubre, 2025
    Las autoridades indígenas ancestrales de Iximulew frente al Palacio Nacional. Foto La Hora: Facebook de Autoridades Ancestrales de Iximulew.

    Autoridades indígenas se pronuncian por artículo que resta fondos al Programa...

    20 octubre, 2025



    #LHPortada >

    La Hora 20-10-2025
    LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR

    Categorías

    • Nacionales
    • Internacional
    • LH Economía
    • Contacto
    • Investigación
    • Opinión
    • LH Bienestar
    • Deportes

    Información general

    Presidente - Oscar Clemente Marroquín
    Director General - Pedro Pablo Marroquín P.
    Jefe de Redacción - Grecia Ortiz
    Editores -  David Sanchinelli, Eric Salazar

    Síguenos

    FacebookFacebook
    InstagramInstagram
    LinkedinLinkedin
    TelegramTelegram
    TwitterTwitter
    YoutubeYoutube

    Contáctanos

    lahora@lahora.gt
    Vía 4, 1-00 Edificio Campus Tecnológico -TEC No. 3- Zona 4, Oficina 302
    Teléfono - +502 2423 1800
    WhatsApp - +502 4793 1401

    © 2025 La Hora | Diseñado y desarrollado por La Hora Guatemala

    Únete a nuestro canal