Los refranes son más que dichos populares porque generalmente son resultado de la vivencia y el que hoy usamos para titular esta nota editorial es oportuno por la iniciativa de Ley para agilizar la “inversión” de los Consejos de Desarrollo mediante modificaciones a los procedimientos de cotización y licitación....
Hablar del tamaño del Estado no es solo una cuestión técnica, sino una discusión profundamente política. En tiempos donde la deuda pública vuelve a estar en el centro del debate nacional, vale la pena...
Autora: Jennifer de la Cruz
X: @jennteinforma
TikTok: @jennteinforma
Instagram: @jennteinforma._
Facebook: @jennteinforma
Editorial: youngfortransparency@gmail.com
Sobre la Autora: Estudiante de la Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales en la Universidad de San Carlos de Guatemala y creadora de contenido político.
El...
Vivimos hoy en el mundo el avance de una derecha que cada vez más es menos vergonzante en relación con sus relaciones de parentesco con el fascismo clásico. De manera abierta o declarada esta...
En cada pueblo hay personas respetables por diversas razones que los singularizan entre los demás vecinos. En Chiquimulilla existieron cuatro señores que yo recuerdo como estampas de antaño. Los cuatros descansan en algún camposanto...
Especialista en Prótesis Oral
Director Clínico, Investigación y Estrategia, Centro Dental Multimédica
En Guatemala, hablar de desnutrición infantil es hablar de una herida abierta y persistente. El país presenta algunos de los índices más altos de...
Actualmente en la situación que se está dando en los Estados Unidos, por redadas y operativos por parte de agentes de ICE y de otras agencias que apoyan, muchas personas desconocen los procesos de...
Por: Lic. Luis Fernando Bermejo Quiñónez
@BermejoGt
lfernandobermejo@gmail.com
Para todos es evidente que existe un rezago en la inversión pública en el país. El problema de esto no es nuevo. En la historia reciente del país, por...
La sociedad y sus instituciones sociales tales como la Familia, la Escuela, la Universidad, entre otras, se encuentran en una encrucijada existencial. Vivimos una crisis social profunda como producto de varios fenómenos, unos económicos,...
Es obvio que en Guatemala se ha extendido la podredumbre a lo largo y ancho del territorio nacional complicando a la gente honrada y también es un hecho que los buenos siguen siendo más...
emiliomattasaravia@gmail.com
En varias columnas de opinión he recalcado la tendencia, cada vez mayor en el país, a normalizar lo ANORMAL. Eso no puede continuar y es responsabilidad nuestra, como ciudadanos, no permitírnoslo ni permitirlo a...