De ridículos calificó el titular de la Secretaría General de la Presidencia, Juan Guerrero Garnica, los argumentos que presentó la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (Feci) del Ministerio Público (MP) en el caso denominado «Mecanismo de Corrupción Micivi«, en donde involucran al presidente, Bernardo Arévalo y por el cual solicitaron retirarle la inmunidad.
La presentación de la Feci consistió en una investigación en la que, según el jefe de esa fiscalía, Rafael Curruchiche, el presidente Arévalo, «es el principal responsable de fomentar la corrupción y la impunidad en Guatemala».
En tendencia:
"Fred" Machado: las aeronaves vinculadas a la acusación de EE.UU., y los vuelos en Guatemala
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
Avión que iba de Nueva York a Nueva Delhi, aterriza en Roma tras amenaza de bomba
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
Fuerzas combinadas instalan campamento de seguridad ciudadana en zona 18
Guerrero, en su cuenta oficial en X, expresó que Curruchiche, en coordinación con la estructura criminal que opera casos fuera del MP, realizó una presentación absurda, construida con argumentos «ridículos».
«Vulnerando la presunción de inocencia, el debido proceso y la inmunidad que goza el presidente Constitucional de la República de Guatemala», mencionó Guerrero.
Vulnerando la presunción de inocencia, el debido proceso y la inmunidad que goza el presidente Constitucional de la República de Guatemala, el fiscal curruchiche, coordinado con la estructura criminal que les opera los casos fuera del Ministerio Público, presentó un nuevo…
— Juan Gerardo Guerrero Garnica (@GuerreroGarnica) August 21, 2024
GUERRERO: ESTABILIDAD Y JUSTICIA EN RIESGO
Asimismo, el Secretario General, afirmó que los «ataques» realizados por el MP, «socava la integridad de nuestras instituciones» y «pone en riesgo la estabilidad y la justicia en nuestro país», destacó.
«Es imperativo que defendamos el Estado de derecho y exijamos transparencia y responsabilidad en todas las acciones administrativas y judiciales», manifestó, Guerrero.
«¡No permitiremos que la corrupción y la injusticia de una minoría desesperada, prevalezcan!», agregó.
Asimismo, la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, a través de un comunicado, declaró que «los señalamientos de la fiscalía de Rafael Curruchiche no tienen ninguna credibilidad pública, solidez jurídica ni propósito legítimo».

EL CASO
Este 21 de agosto, la FECI presentó el caso «Mecanismo de Corrupción Micivi», en el cual, según Curruchiche, Arévalo es el principal responsable.
Por esa razón, Curruchiche, confirmó que han presentado una solicitud de antejuicio contra el mandatario por los delitos de abuso de autoridad, violación a la Constitución y tráfico de influencias.
El caso nace a raíz de una denuncia que presentó Ricardo Méndez Ruiz, de la Fundación Contra el Terrorismo (FCT).