![Movilidad2](https://lahora.gt/wp-content/uploads/sites/5/2020/07/Movilidad2.jpg?w=696&h=0&crop=1)
POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt
Un grupo de 44 ciudadanos de nacionalidad nicaragüense se encuentran varados en Guatemala, esperando a retornar a su país, muchos de ellos para estar junto a sus familiares, en medio de un ambiente complicado por la pandemia del COVID-19.
Sayra Laguna, una atleta que se marchó al exilio en el marco de la crisis política de Nicaragua y que ahora busca retornar a su país conversó con La Hora, y explicó que, aunque han tratado de obtener una respuesta de apoyo a través de la Embajada de Nicaragua en el país, hasta ahora no lo han tenido.
La entrevistada, contó que los 44 nicaragüenses son el primer grupo que está intentando regresar a su país desde que se cerraron las fronteras por la emergencia y de momento el problema no ha sido salir de Guatemala.
“Gracias a Dios no tenemos problemas con la salida en lo que es el país de Guatemala, pero en Honduras nos están pidiendo una lista con todos nosotros pero firmada y sellada bajo el nombre de la embajadora de Nicaragua en Guatemala…nosotros les explicamos la situación en la que ella… meses atrás nosotros le hemos llamado, hemos tratado la manera de como comunicarnos yo en lo personal tuve la oportunidad de hablar con ella, pero ella no me dio una esperanza”, explicó.
![](https://lahora.gt/wp-content/uploads/2020/07/Movilidad5-1024x768.jpg)
Cuando lo hizo, comentó que recibió una respuesta “tosca”, en la que le indicó que no harían ningún viaje humanitario, aunque la atleta mencionó que sí hubo un traslado, pero en el que “solo viajaron allegados y gente del cuerpo de la Embajada de Nicaragua en Guatemala”.
Uno de los temas que describe como tensos es el hecho de que no tienen en donde dormir, aunque sí han recibido alimentos gracias al apoyo de un sacerdote español de la orden salesiana que está en Guatemala y que les ofreció apoyo con desayunos y almuerzos, así que con eso dijo que soportarán hasta mañana.
“También nos dio acompañamiento las jóvenes de Guatemala que trabajan para ACNUR ellas estuvieron un poco apoyándonos en lo que se podía hacer, pero dado el toque de queda pues ya nos tuvieron que dejar y ver la manera en cómo podíamos nosotros de que manera tocar puertas para ver si nos pueden dar la oportunidad de seguir con esto”, dijo.
ALGUNOS TIENEN BOLETOS AÉREOS VENCIDOS
Según explicó, muchas de las personas que están varadas en el país desde enero llegaron a trabajar por turismo o por otras actividades, pero debido a la pandemia se quedaron en el país, algunos contaron, que cuentan con un boleto aéreo vencido porque como los aeropuertos cerraron no pudieron viajar.
“La Embajada de Nicaragua realmente no trabaja en pro de los nicaragüenses, ellos reciben un buen salario y realmente no trabajan, no ejecutan bien las actividades correspondientes. Nosotros exigimos de que actúen de la mejor manera profesional y de que nos den respuesta porque nosotros tanto como ellos somos nicaragüenses y aquí pues no es nadie más que nadie”, comentó.
![](https://lahora.gt/wp-content/uploads/2020/07/Movilidad4.jpg)
Asimismo, expresó que le gustaría que respondieran cómo se hace en otros países, en donde han velado por sus ciudadanos.
Por parte de Guatemala, afirmó que no tienen ningún inconveniente, sino más bien las dificultades que han tenido es con las autoridades de Nicaragua en donde no han respondido como esperarían.
“Pero eso es una coordinación diferente ahorita nosotros estamos aquí verdad varados en la frontera y esperamos en Dios que todo pueda pasar para bien. Las dificultades que mencionaba eran porque muchos no tenían las condiciones económicas para seguir en el pais, porque Guatemala es un poco más caro que en Nicaragua”, expresó.
Otro de los temas que mencionó es que muchos se han ido quedando sin recursos económicos y por eso esperan que la Embajada responda.
“Si la embajada de Nicaragua no responde la única alternativa era hablar para la gente de Honduras para que nos puedan dar la oportunidad de tener un albergue el día de hoy y poder pasar en el transcurso de la mañana, pero estamos viendo porque como le digo nosotros venimos y ya estábamos preparados psicológicamente para esta situación porque sabíamos que había un 99 por ciento que Honduras no nos iba a dejar pasar por eso”, mencionó.
![](https://lahora.gt/wp-content/uploads/2020/07/Movilidad1.jpg)
IGM DETALLA SITUACIÓN ACTUAL
El Instituto Guatemalteco de Migración reportó que el grupo es de 45 personas de nacionalidad nicaragüense los iban a salir del país por la delegación migratoria de El Corinto, sin embargo, permanecen aún en Guatemala pues Honduras exige un permiso que está proporcionando Nicaragua para darles ingreso y que puedan continuar el transito hacia su país.
«Por lo que Migración Guatemala les informó el procedimiento y el grupo de personas desistió e indicaron que realizarán la gestión para poder continuar el trayecto hacia Nicaragua», añadieron.
Según Migración, desistieron de salir hoy y ahora están a la espera de que Nicaragua les envíe los permisos para poder salir de Guatemala e ingresar a Honduras y finalmente llegar a su país.