POR HEDY QUINO
hquino@lahora.com.gt

El diputado de la bancada Fuerza, Raúl Romero, presentó una iniciativa de ley para que los reos realicen trabajos comunitarios. Esto a través de reformas a la Ley del Régimen Penitenciario.

La propuesta contempla que aquellas personas privadas de libertad que incurrieron en delitos menores puedan optar al trabajo comunitario. «En tal caso se computarán ocho horas de trabajo para la comunidad que equivaldrá a un día de prisión», dice la iniciativa.

Además, la propuesta contempla que, previo a otorgar esta medida a los reos, se debe realizar un análisis de riesgo, para determinar que no exista peligro de fuga.

«El juez confiará la organización y supervisión del trabajo para la comunidad al personal del Sistema Penitenciario, quien deberá propiciar los mecanismos de seguridad para evitar la fuga del reo», reza uno de los artículos.

El congresista dijo que esta propuesta «tiene como fin que los reos compensen con el trabajo comunitario, los gastos que hace el Estado en la alimentación y otros servicios».

Romero añadió que el país invierte más recursos en mantener a los privados de libertad que en la educación para los niños. “Para educación se destinan Q4 por niño, mientas que por reo se invierte entre Q40 a Q60”.

Las municipalidades, los consejos municipales, escuelas y hospitales de las comunidades podrán solicitar al Sistema Penitenciario el trabajo comunitario de algunos reos, explicó el legislador.

Artículo anteriorEmiten dictamen favorable al Sistema Nacional de Infraestructura Vial
Artículo siguienteExpulsión de investigadores de la CICIG representaría implicaciones “desastrosas” para el país