POR HEDY QUINO
hquino@lahora.com.gt

El politólogo Renzo Rosal afirmó que el rompimiento del pacto entre los tránsfugas y el bloque de la oposición, Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), podría beneficiar la reelección de Álvaro Arzú Escobar como presidente del Legislativo.

Rosal explicó que, después de romperse el pacto entre ambos grupos de diputados, la posibilidad que la oposición llegue a dirigir el Congreso se convierte difícil, pues los tránsfugas podrían decidir no apoyar una candidatura que no sea del oficialismo o de Arzú Escobar.

“Lograr un consenso para que gane la Presidencia, por ejemplo, Fernando Montenegro, va ser muy difícil, pues los bloques de la oposición necesitarían los votos de la alianza del oficialismo, algo que no conseguirían tan fácilmente”, explicó el politólogo.

El miércoles, en sesión del Pleno, la legisladora Delia Bac dejó al descubierto el pacto que tenían los diputados tránsfugas, que se han cambiado de partidos políticos, con la UNE en torno a la aprobación de las nuevas reformas del financiamiento electoral a cambio de legalizar el transfuguismo.

Bac alegó que la UNE no cumplió con su palabra de apoyar el transfuguismo, como ellos (los tránsfugas), sí lo hicieron, ya que apoyaron la aprobación de las modificaciones al 407 N del Código Penal, que tipifica el delito de financiamiento electoral ilícito.

Artículo anteriorPoderosas estructuras golpeadas por CICIG han arreciado ataques
Artículo siguienteBarreda: Hay incrementos opacos en el Presupuesto 2019