CURSA EL TERCER AÑO DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Heberlyn Mariel Zapata estudia Administración de Empresas en la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala donde cursa el tercer año de dicha carrera, nació en el departamento de Jutiapa, pero desde pequeña su familia se trasladó a vivir hacia la capital.

La joven vivió durante dos años en Estados Unidos y ahora de vuelta en el país, únicamente sueña con terminar su carrera universitaria y triunfar al lado de los suyos.

Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt

Estudiar para la joven guatemalteca no ha sido sencillo, porque debió vivir por dos años en Estados Unidos y eso la alejó momentáneamente de la carrera que escogió, aunque siempre tuvo la certeza de que volvería.

“La verdad es una carrera que me gusta mucho, me llama mucho la atención y mi mamá tiene una empresa que fue el motivo por el cual decidí estudiar esta carrera para ayudar a la que ya se tiene o bien una propia”, comentó.

A futuro, Mariel no piensa en ningún tipo de barrera y va por más logros, porque sueña con continuar sus estudios relacionados a la carrera de Marketing.
Asimismo, comentó que adaptarse al idioma inglés no le resultó complicado porque en el instituto en donde estudio la prepararon bien, por eso tenía el conocimiento que al final fue perfeccionando con la práctica.

SABE Y ENTIENDE DEL DRAMA Y NOSTALGIA MIGRANTE

Eventualmente, la joven decidió que no quería sentirse alejada de sus seres queridos y por eso decidió retornar junto a ellos, nunca pensó en residir de manera permanente en Estados Unidos porque su sueño es superarse en su propio país.

“Desde pequeña me han inculcado muchas cosas, mi mamá, por ejemplo, me ha dicho que sirven mucho los estudios académicos y universitarios y al final ella me ha motivado a seguir. Siempre ha estado a mi lado y me aconseja”, añadió.

La joven comprende muy bien el drama de los migrantes y la nostalgia que sienten por el país; es sobrina del guatemalteco Mynor Aguirre integrante de la Asociación Primaveral. Además, tiene otros tíos y primos que viven en el extranjero.

“Me pude dar cuenta por las personas que pude conocer de que los migrantes llevan una vida muy dura, porque todo lo que hacen es una rutina, trabajar e irse y muchos tienen hasta dos o tres trabajos. Es triste ver que todo el tiempo están trabajando y muchas veces no les da tiempo como para realizar otro tipo de actividades”, comentó.

GANADORA DEL CERTAMEN “MISS CIUDAD CAPITAL LATINA 2018”

Mariel ganó recientemente el concurso de Miss Ciudad Capital Latina 2018 y representará a la Ciudad Capital en Miss Guatemala Latina 2018. A la vez, reconoció que la encargada del evento, Mishell Asturias, fue quien la guio en el proceso.

Para la guatemalteca, obtener la corona es más que representar al país, ya que considera se da un mensaje a las jóvenes para que venzan los estereotipos.
“Hay muchas páginas en Facebook que venden la imagen de una mujer muy delgada, siento que muchas piensan que tienen que ser así porque sienten que no puede encajar en un público determinado, no sé, a veces muestran en las redes sociales algo que no son”, expresó.

Mariel sabe que hay muchas personas que migran en busca de una mejor vida y mejores oportunidades, no obstante, considera que lo que buscan se puede obtener sin que dejen Guatemala “el trabajo que se hace en otro país creo que se puede hacer en el país, pero la cuestión es que les den la oportunidad a las personas, porque todo es posible”.

Finalmente les envió un mensaje a sus tíos y primos para hacerles saber que los estima y quiere mucho “la distancia nos aleja un poco, pero no importa porque siempre estaremos cerca como familia. Sé que todos logran sus sueños”, afirmó.

“Desde pequeña me han inculcado muchas cosas, mi mamá, por ejemplo, me ha dicho que sirven mucho los estudios académicos y universitarios y al final ella me ha motivado a seguir. Siempre ha estado a mi lado y me aconseja”.
“Me pude dar cuenta por las personas que pude conocer que de los migrantes llevan una vida muy dura, porque todo lo que hacen es una rutina, trabajar e irse y muchos tienen hasta dos o tres trabajos. Es triste ver que todo el tiempo están trabajando y muchas veces no les da tiempo como para realizar otro tipo de actividades”.
MARIEL ZAPATA

Artículo anteriorMarroquín: dimos una voz y necesitamos seguir creciendo para asegurar mejoras en la gente
Artículo siguienteRemesas y el reto de todo un país: Que incidan directamente en la sostenibilidad de las familias