Por Sonny Figueroa
sfigueroa@lahora.com.gt

Hasta el cierre de esta edición, no se había presentado en la Dirección Legislativa el dictamen favorable de la iniciativa de ley que cambia la tipificación del delito de financiamiento electoral ilícito, desligando de toda responsabilidad legal a los secretarios generales de los partidos políticos.

Hasta ayer en la tarde, solo ocho diputados habían firmado el dictamen favorable de la iniciativa: Juan José Porras (ViVa), Carlos Fión (Creo), Rudy Castañeda (UCN), Manuel Conde (PAN), Estuardo Galdámez y Moisés Castañón (FCN-Nación) y Carlos Maldonado y Óscar Argueta por la (UNE). Se necesitan nueve firmas para entregar el dictamen y que sea conocido por el pleno.

Cuatro diputados firmaron en contra y ese mismo número de congresistas están pendientes de firmar. El total de legisladores que integran esa sala de trabajo son 16.

Además de cambiar la tipificación del delito, la reforma deja una pena de hasta cinco años para los que cometan el financiamiento electoral ilícito en su modalidad de anónimo y no registrado.

Artículo anteriorPDH emitirá resolución por caso de PNC detenidos
Artículo siguientePese a claras evidencias, diputado Hernández dice que “apoya lucha contra la corrupción”