Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt

Luego de que fuera intervenida hoy por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y el Ministerio Público (MP), la empresa Desarrolladora Internacional, DCI, S.A., señalada en un caso de defraudación tributaria, afirmó que dicha intervención “no se justifica en esta fase del proceso”.

En un comunicado, la empresa señala ser respetuosa de la ley, sin embargo, rechazaron la intervención aduciendo que han sido objeto de embargos por este caso.  Además aseguraron que han apoyado a las autoridades en el desarrollo de la investigación.

“Desde casi el inicio de la investigación del presente caso, DCI fue objeto de embargos por cantidades cuantiosas; por lo que consideramos que la intervención judicial y la ampliación de los montos embargados a DCI no se justifican en esta fase del proceso, más cuando la empresa ha colaborado activamente en la investigación, y ha actuado de buena fe, sobre todo considerando que no existe decisión judicial a firme alguna que establezca una obligación tributaria para la compañía”, dice el comunicado.

La empresa señala que han realizado “múltiples llamados” para que se respete el debido proceso, así como los derechos y las garantías constitucionales y de presunción de inocencia. En el comunicado aseguran que han presentado recursos de amparo y de inconstitucionalidad por este caso.

Por último, DCI pidió a la SAT y al MP que se respete el debido proceso «y el principio de proporcionalidad en la utilización de recursos judiciales».

El MP y la SAT señalan a DCI de haber defraudado al Estado por Q36 millones 332 mil 892.37, con la compra de facturas falsas a una estructura señalada de facilitar el impago de tributos. En esta investigación están sindicadas cinco personas.

Artículo anteriorMorales aprovecha inauguración para darse un baño de flores
Artículo siguienteExclusión, migración y remesas