Por Redacción La Hora

lahora@lahora.com.gt

María Eugenia Valdés Gómez, representante legal de la empresa de Aceros de Guatemala, fue capturada este lunes en un hospital de la zona 10, informó el Ministerio Público (MP). Valdés es una de las personas que el MP vincula con un caso de corrupción en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), que involucra a la referida empresa.

La sindicada fue detenida por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), en cumplimiento a una orden de captura del Juzgado B de Mayor Riesgo.

Valdés estaba prófuga desde el viernes, cuando se giraron órdenes de captura contra 17 imputados, implicados en un caso de corrupción en la SAT. Dos personas imputadas continúan prófugas.

La sindicada es acusada de los delitos de asociación ilícita y cohecho activo. La captura de Valdés se suma a la Pedro José Raúl Paiz Valdés, también representante legal de Aceros de Guatemala mientras que Frank Manuel Trujillo, abogado de la entidad, continuá prófugo.

ANTECEDENTES 

El pasado viernes 12 de febrero, la Fiscalía de Delitos Económicos y la Policía Nacional Civil (PNC) coordinaron la captura de 14 personas, entre ellos 11 funcionarios de la SAT y 3 representantes y mandatarios legales de las empresas Aceros de Guatemala y Tres Puertos, a quienes señalan de haber utilizado una estructura dentro de la SAT para modificar informes y favorecer la evasión fiscal.

De acuerdo con las investigaciones realizadas, la SAT presentó en 2012 tres querellas contra la empresa Aceros de Guatemala por los delitos de defraudación tributaria y casos especiales de defraudación tributaria, por Q255, 612,266.82.

La empresa contactó a la entidad Tres Puertos y ésta a Giovanni Marroquín Navas, capturado el año pasado por el caso “La Línea”, quien a través de su amistad con el entonces superintendente Omar Franco, logró influir para que se modificaran los informes originales de la SAT que acusaban a Aceros de Guatemala; los nuevos informes exculpaban a la empresa  e indicaban que los responsables son los proveedores de primera y segunda línea.

Artículo anteriorCapturan a señalados de explosión frente al Hospital San Juan de Dios
Artículo siguienteCC avala la reelección de diputados y controles de financiamiento