POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

En el programa “A primera hora” en Emisoras Unidas, el vicepresidente Jafeth Cabrera mostró su desacuerdo frente a la postura de la bancada legislativa del partido Frente de Convergencia Nacional (FCN), luego de que aceptaran a diputados tránsfugas y dejó ver que la renuncia del presidente Jimmy Morales como Secretario General del partido oficial no le libraría de responsabilidad.

“Los diputados debieron consultar al Comité Ejecutivo del partido, el Presidente renunció a ser Secretario General del partido, eso no quiere decir que no haya una responsabilidad como miembros del partido”, declaró el funcionario a los periodistas de Emisoras Unidas.

Meses atrás, Morales aseguró que a pesar de que no está de acuerdo con el transfuguismo y que prometió que en su gestión no se daría esta práctica, ahora asegura que no va intervenir en las decisiones del Organismo Legislativo, manteniéndose al margen de esta situación.

En la entrevista se expuso que a sus primeros pasos, el partido Libertad Democrática Renovada contó solamente con 13 diputados y gradualmente aumentó su número de integrantes, como está sucediendo ahora con el partido oficial. No obstante, el vicemandatario  descartó que estas situaciones fueran comparables y dijo que “son escenarios políticos diferentes”.

A la vez, aseguró que le molesta responder cuestionamientos relacionados a la bancada oficial, pues desaprueba la postura que han tomado y que en ningún momento la considera una buena medida. “Fue una línea política que seguimos y eso va debilitar la postura política frente al pueblo de Guatemala”, explicó.

Los diputados ahora tránsfugas que engrosan el partido FCN Nación, no han sido claros en sus declaraciones a medios para justificar el motivo de su cambio de bancada. Sobre esto, Cabrera cuestionó que el verdadero motivo estuviera enfocado a apoyar al país.

Sin embargo, aceptó que esto beneficia al partido, considerando que antes la bancada oficial se conformaba solamente de once diputados y que por ello era una agrupación “debilitada”, que no tenía cabida en comisiones. Posteriormente, afirmó que en caso de que los nuevos miembros de la bancada cayeran en actos anómalos y cuestionables, sugeriría al Presidente hacer un pronunciamiento contra el transfuguismo.

En otros temas, se refirió a la situación del sistema de salud en el cual lo encontraron al asumir. «Estamos peor que antes y ahora sin dinero», explicó en torno a las pocas mejoras en los últimos gobiernos.

Y aseguró que  han logrado más cosas en un mes que en los últimos diez años. Sobre sus declaraciones en el tema de donativos, explicó que se había equivocado al decir que había consumido medicamentos vencidos y que esto fue porque la prensa fue «incisiva» en sus cuestionamientos.

En cuanto a la relación de Morales con la prensa, aseguró que «algunos periodistas se han extralimitado en su forma de preguntar» al presidente.

Artículo anteriorCapturan a inspector de trabajos señalado de corrupción
Artículo siguientePor concluir recepción de expedientes