POR WALESKA HERNÁNDEZ
whernandez@lahora.com.gt

Esta mañana fueron capturados nueve funcionarios de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y los representantes legales y mandatarios de las empresas Tres Puertos y Aceros de Guatemala, sindicados por un caso de defraudación tributaria.

_1bLas detenciones son el resultado del seguimiento a evidencias encontradas en las llamadas telefónicas interceptadas por parte de la Fiscalía de Delitos Administrativos y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), dijeron las autoridades.

El Juzgado B de Mayor Riesgo giró 14 órdenes de captura por los delitos de asociación ilícita, cohecho activo, cohecho pasivo, tráfico de influencias, obstaculización de la acción penal y colusión. Hasta la hora del cierre de esta edición se reportaban 12 personas detenidas.

De acuerdo con un comunicado de la CICIG, la empresa Aceros de Guatemala, por conducto de Tres Puertos, habría utilizado la red de corrupción liderada por el extitular de la SAT, Omar Franco Chacón, y el particular Geovani Marroquín para alterar las auditorías que vinculaban a Aceros de Guatemala con tres querellas por un total de Q255 millones 612 mil 266.82.

Franco Chacón y Marroquín Navas están detenidos desde el 16 de abril de 2015, señalados de formar parte de la estructura de defraudación aduanera La Línea.

Además, la CICIG informó que la empresa fue favorecida con devoluciones de crédito fiscal por aproximadamente Q95 millones y utilizó a la red para agilizar al menos uno de los pagos a su favor por Q11.8 millones.

Según el comunicado de prensa, a cambio de su colaboración, las entidades representadas por los ahora detenidos habrían ofrecido a los exfuncionarios una remuneración, cuyo valor no se ha dado a conocer.

El actual intendente de la SAT, Elder Hermelindo Fuentes García, capturado en la zona 8 de Mixco, fue uno de los primeros detenidos y se le acusa de los delitos de asociación ilícita y obstrucción a la acción penal.

Luego de la detención de Omar Franco, ex superintendente de la SAT, por el caso La Línea, Fuentes fue designado como intendente interino de la institución.

Se espera que el próximo domingo, las autoridades de la CICIG y el MP ofrezcan una conferencia de prensa para brindar detalles sobre este tema. Los detenidos fueron enviados a la cárcel de la base militar de Mariscal Zavala.

CAPTURADOS

Según la información de la CICIG, los trabajadores de la SAT capturados son Alfonzo Romeo Castillo Castro, Director de la Intendencia Jurídica; Elder Hermelindo Fuentes García, Intendente; José Antonio Mangandi Ortiz, Gerente de Contribuyentes Especiales Grandes; Evelin Yulisa

Natareno Gómez, Jefa del Departamento de la Intendencia de Verificaciones; Alicia López Paiz, mandataria de la entidad; Osmin Ronaldo Ceijas Díaz, Auditor; Giovani Estefan Reyes Pérez, Auditor; Nidia Verónica Espina Batres, Auditora, y Julio Ernesto Román García, Auditor.

Fuentes García fungió temporalmente como superintendente interino de la SAT, tras la captura de Omar Franco.

Asimismo, fueron aprehendidos Pedro José Raúl Paiz Valdez, Alfredo Muñoz Ledocarrillo y Rigoberto Chacaj Soc, quienes figuran como los representantes legales y mandatarios de las empresas Aceros de Guatemala y Tres Puertos.

La Hora intentó comunicación con los capturados y las empresas sindicadas pero no se logró ninguna declaración de las personas y no se logró contactar a ninguna persona encargada de la comunicación de las entidades.

CORRUPCIÓN EN LA SAT

Luego de 8 meses de investigación, el caso de defraudación aduanera conocido como La Línea, salió a la luz pública el 16 de abril del año pasado, cuando el MP junto a la CICIG, presentaron el organigrama de una red de corrupción que funcionaba internamente en la SAT.

En esa ocasión se pensaba que Juan Carlos Monzón, ex secretario privado de la vicepresidencia, era la cabeza de la estructura que había defraudado al Estado. Sin embargo, las investigaciones continuaron hasta determinar que eran el ex presidente Otto Pérez Molina y la ex vicepresidenta Roxana Baldetti los que la lideraban.

Ambos ex funcionarios guardan prisión preventiva en espera de la etapa intermedia del proceso, que aún no tiene fecha definida.

Artículo anteriorExperta aboga por la educación sexual
Artículo siguienteCaso Igss-Pisa: Señalados van a juicio