POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt

De acuerdo a la última información del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), las condiciones cálidas que han persistido en el territorio nacional en la presente semana cambiarán debido al acercamiento de un frente frío al Golfo de México.

La masa de aire frío que impulsa al frente generará un ligero descenso de temperaturas en la región del norte, noreste, oriente, sur y centro del territorio nacional, con viento norte de rachas superiores a 60 kilómetros por hora, explicó el director del ente científico, Eddy Sánchez.

Según el entrevistado, el frente frío provocará potencial de lluvias intensas en el occidente y la meseta central principalmente, además de nieblas y neblinas matutinas y nocturnas en zonas montañosas. Se prevé que el frente frío también deje precipitaciones y acumulación de agua en Petén, Izabal, Alta Verapaz, Quiché y Huehuetenango.

De igual forma, no descartó que ingresen otros frentes fríos de la región del norte de Guatemala, por lo que recomiendan a la población abrigarse para evitar complicaciones respiratorias.

La temporada de lluvias 2015 que comenzó en mayo pasado y se prolonga hasta noviembre, había dejado ocho personas fallecidas hasta antes del alud que ocurrió anoche en la colonia El Cambray II, en Santa Catarina Pinula, de acuerdo a fuentes oficiales.

En 2014, la época lluviosa causó 29 decesos, dos desaparecidos, 25 heridos, 655 mil afectados y más de 9 mil viviendas con daños, según las autoridades.

Artículo anteriorOACNUDH critica falta de voluntad para reaccionar
Artículo siguientePresidente: Es una «gran emergencia nacional»