POR ACISCLO URIZAR
aurizar@lahora.com.gt

Ayer, por la falta de transporte, los vecinos de dicho lugar se vieron en la necesidad de transportarse en picops, taxis, entre otros, para llegar a sus lugares de trabajo.

Edgar Guerra, de la Defensoría del Usuario de la Procuraduría de Derechos Humanos, recordó que en gobiernos anteriores se brindaba seguridad al transporte público urbano, con la presencia de elementos del Ejército y de la Policía Nacional Civil (PNC) en las unidades; esta medida ayudó a reducir los índices de violencia en el transporte y el actual gobierno debe considerar la implementación de acciones similares para contrarrestar este flagelo, sugirió.

Gudiel, vocero de la PMT, dijo que representantes de la empresa Coutravin se reunieron ayer con autoridades de Gobernación para llegar a acuerdos sobre las acciones a tomar para enfrentar esta situación.

Por otra parte, el vocero de la PNC, Pablo Castillo, informó que ayer se realizó un operativo en el cual se capturó a dos hombres y una mujer integrantes de la Mara 18, presuntos responsables de extorsionar a la empresa Coutravin.

PILOTOS TEMEN POR SUS VIDAS
Carlos Quinteros, representante de la empresa Coutravin, indicó que sostuvieron una reunión en la cual las autoridades se manifestaron dispuestas a brindar una solución a este conflicto, aunque lamentó que esa ayuda no sea de manera inmediata sino a mediano o largo plazo. Además agregó que el servicio de transporte se ha reanudado, aunque no es un su totalidad, pues los pilotos temen por sus vidas.

Artículo anteriorPronostican lluvias intensas
Artículo siguienteEfectúan requisa en Pavoncito por caso Lima