ACISCLO URIZAR
aurizar@lahora.com.gt

Por otro lado, Monseñor Álvaro Ramazzini denunció que las autoridades de migración abusan de sus atribuciones. También exaltó la importancia de la mujer en la sociedad: “En la mentalidad corriente se piensa en la mujer como un ente muy frágil, a pesar de ese concepto la mujer guatemalteca demuestra todo lo contrario. Cuando deciden salir del país e insertarse en una cultura totalmente diferente, aunque no sepan el idioma, trabajan muy duro para mantener a sus hijos”

Informó que en la actualidad, debido a la implementación de medidas más drásticas por parte de las autoridades migratorias para evitar que más centroamericanos pasen la frontera entre México y Estados Unidos, los índices de migración de mujeres y niños guatemaltecos han disminuido, aunque no precisó cifras.

De acuerdo con Juan Luis Carbajal, director de la Casa del Migrante, esta campaña busca sensibilizar y humanizar a las personas, ya que se ha creado una imagen negativa de los migrantes. Se les ha etiquetado injustamente, llegando al extremo de criminalizarlos, cuando éstos lo único que pretenden es buscar en otro país las oportunidades que no encontraron en Guatemala.

Artículo anteriorAnuncia arresto de 30 traficantes de migrantes
Artículo siguientePrevén lluvias fuertes en la meseta central