MP solicita que edificio vinculado a Manuel Baldizón pase a manos del Estado

Sergio Osegueda

El Ministerio Público (MP) solicitó este viernes 7 de noviembre, que el edificio Vista Panorámica, vinculado al excandidato presidencial, Manuel Baldizón, pase a manos del Estado de Guatemala, por considerar que fue adquirido ilícitamente.

Durante su argumentación, la fiscalía presentó una serie de antecedentes, en los que según la investigación, da cuenta que el terreno donde se ubica el edifico que ahora alberga a un grupo de fiscalías del MP, podría tener anomalías desde la década de los 90, mucho antes de que el inmueble fuera construido y que posteriormente pasara por una serie de argucias para quedar en manos de Baldizón.

En lo expuesto por el fiscal, se asegura que existen al menos tres denuncias por la forma en como el excandidato presidencial pudo obtener dicho inmueble, dos presentadas por la Intendencia de Verificación Especial (IVE) de la Superintendencia de Bancos (SIB) y otra interpuesta por un banco del sistema que detectó movimientos anómalos en cuentas bancarias.

Baldizón busca la devolución del edificio en manos de MP

Derivado de estas acciones, se inició la investigación que ahora lleva a solicitar la extinción del edificio.

PROPIEDAD ERA DE DEFENSA

Según lo documentado por la fiscalía, originalmente, el terreno pertenecía al Ministerio de la Defensa Nacional, el cual fue desmembrado en 1959. Sin embargo, el 30 de julio de 1996 una persona identificada como José Tulio Carrillo Hernández, presentó ante el Juzgado Tercero Civil una serie de acciones legales alegando que dicha propiedad era suya.

Supuestamente, este aseguró que desde 1983, Raúl Figueroa Ovalle, le vendió la propiedad por un monto de Q15 mil, y que esto no pertenecía al Estado, por lo tanto, reclamó una área de la finca desmembrada, logrando fallos judiciales a su favor y quedándose con el terreno, por lo que la fiscalía asegura que el terreno donde se construyó el edificio fue despojada anómalamente al Estado.

Posteriormente, Carrillo Hernández, desmembró el área con la finalidad de crear nuevas fincas, dentro de las cuales se encuentra la actual que contiene el edificio vinculado a Baldizón Dicha finca fue vendida a Luis Ricardo Lemus Borrayo en el año 2002 por un monto de Q35 mil.

MP presenta solicitud formal de extinción de bienes de Manuel Baldizón

CAMBIO DE MANOS Y SOCIEDADES

Para el 11 de agosto de 2005, Lemus Borrayo vende la propiedad a la entidad Arquitectura S.A. por un monto de Q416 mil 800, dicha entidad somete el terreno a una hipoteca por un valor de USD 130 mil. Tres años después, la entidad genera un contrato de compra venta con Marvin Aldana Azurdia, representante legal de la entidad Colocaciones de Inversiones S.A., quien prometió construir en dicho terreno un edificio para la renta de apartamentos en sector y que el mismo formara parte de un complejo habitacional denominado Vista Panorámica.

Dicha compra sería por un total de USD450 mil dólares, con un pago inicial de USD 90 mil.

En 2009, Arquitectura S.A. constituye la entidad Vista Panorámica S.A., misma a la que le adjudica la propiedad del nuevo edificio, así mismo, con la recién creada entidad, se pacta hacer un contrato de compraventa, pero esta vez de las acciones de la entidad, que tenía un total de 4 mil 500 acciones comunes valoradas en Q100 cada una. Por lo que 225 fueron vendidas a la empresa Proyectos Habitacionales Prada y 225 a Mundo Maya S.A., según el MP, ambas vinculadas a Baldizón.

Inmueble que pertenecía a Baldizón sería cedido para emergencia de COVID-19

Mientras que 330 acciones quedaron en manos de Arquitectura S.A., las restantes quedaron en manos de Vista Panorámica S.A.

Sin embargo, en 2013, Diego Chacón Yurrita, abogado de confianza de Baldizón en su momento, generó un contrato de arrendamiento con Regal Group S.A., entidad vinculada al excandidato, y que se conoce fue constituida con la finalidad de ocultar fondos ilícitos para la obtención de bienes a nombre de este, muestra de esto, es un hotel ubicado en Quetzaltenango, que fue extinguido tras comprobarse que dicha sociedad no adquirió la propiedad de forma lícita.

BANCO EXTINTO INVOLUCRADO

Tras el contrato con Regal Group S.A., en 2015 se le cede en pago el inmueble a la entidad, dos años después dicho inmueble forma parte de un aporte al fideicomiso de garantía del desaparecido Banco de Crédito (Bancredit).

Dicho banco, desapareció tras ubicarse transacciones ilícitas de lavado de dinero, situación por la cual, tanto Baldizón como Álvaro Estuardo Cobar Bustamante, miembro de la junta directiva del banco, fueron condenados en Estados Unidos tras ser encontrados culpables de conspiración para el lavado de dinero, al determinarse que estos utilizaron la entidad para blanquear fondos ilícitos provenientes del narcotráfico.

Según la investigación del MP, desde 2008, el edificio ya presentaba irregularidades, pues se ubicaron falsedades en la escritura pública, pues se colocó un número de finca diferente que no coincidía con la ubicación geográfica del terreno, y aun así, se dieron las transacciones.

Aún con las anomalías, se continuaron con las transacciones, hasta que se descubrió que al menos tres de las sociedades que estuvieron vinculadas en el cambio de manos del edificio hasta que finalmente este llego a manos de Baldizón, estaban ligadas a este, encontrando un nuevo delito, la de simulación de compra.

Por su parte, la defensa de quienes aseguran son los dueños del edificio, presentaron su papelería argumentando que la adquisición de dicho inmueble fue bajo el ordenamiento jurídico nacional sin cometer irregularidades, por lo que pidieron la devolución del edificio.

Se tiene previsto que el lunes 24 de noviembre, el juez Delmar González, de a conocer la sentencia del caso.