El exdirector de la Policlínica del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), Hugo René Navas Bonilla, deberá pagar a dicha institución un monto de Q406 mil en concepto de reparación digna, según lo ordenó el Tribunal Segundo de Sentencia Penal.
Navas se sometió la semana pasada a un proceso bajo aceptación de cargos, en el cual ante los juzgadores este admitió haber realizado acciones anómalas para beneficiar a empresas farmacéuticas y promover sus medicamentos a cambio de comisiones ilícitas.
Por estas acciones, el tribunal lo condenó a 9 años de cárcel por los delitos de cohecho activo y asociación ilícita, además de una multa de Q33 mil 334.
#AhoraLH | "Acepto los delitos administrativos y de los cuales me arrepiento", refiere el ex director de la Policlínica del IGSS, Hugo René Navas Bonilla.
📷: Fabricio Alonzo/LH
✍️: Sergio Osegueda/LH pic.twitter.com/oyQp8H9HWT— Diario La Hora (@lahoragt) September 10, 2024
Sin embargo, como parte de la condena dictada en su contra, este también debe resarcir al estado por los daños causados con su actuar ilícito, lo que al considerar que el IGSS se vio afectado con la compra de estos medicamentos que en algunos casos fue de forma sobrevalorada, el tribunal ordenó el pago de los Q406 mil para que así esto cubra parte de los daños provocados por el actuar de Navas.
Negociantes de Salud: «Muerte de mi hijo me impulsó a resolver mi situación»
REPARACIÓN MÁS ALTA QUE LA DE ALEJOS
La reparación digna dictada contra Navas, supera la que en su momento el Tribunal Undécimo de Sentencia Penal dictó en contra de Gustavo Alejos, quien también aceptó la culpabilidad dentro del caso.
En aquella sentencia, el tribunal ordenó que Alejos cumpliera una pena de 8 años y 8 meses de prisión conmutables por los delitos de asociación ilícita, tráfico de influencias y cohecho pasivo así como una multa de Q33 mil 333.
Además el pago de un resarcimiento por Q310 mil 900 los cuales también debían ser pagados al IGSS por haber realizado los actos que beneficiaron a sus empresas farmacéuticas dentro de dicha institución.
En tendencia:
“El STEG está haciendo daño”: Padres cierran escuela con soldadura en Huehuetenango por paro de Joviel
El STEG ha accionado contra procesos administrativos argumentando violación de derechos, según Educación
Desde lavadoras hasta colchones: La realidad de los tragantes en la Ciudad de Guatemala
SAT decomisa más de Q195 mil en medicamentos, gorras, hebillas y cristalería de supuesto contrabando
Capturan a dos mujeres implicadas en presunta estafa que se originó en El Salvador