
Julio Alberto Escobar Rendón, alias «el Beto», decidió voluntariamente ante el Tribunal Tercero de Sentencia Penal ser extraditado a Estados Unidos donde es requerido por la supuesta comisión de actos de narcotráfico en ese país.
Escobar fue detenido en México y entregado a las autoridades guatemaltecas en la frontera de Tecún Umán, San Marcos el pasado 8 de junio, tras comprobarse la orden de captura en su contra.
En tendencia:
Situación de Consuelo Porras y su salud como Fiscal General: abogados recuerdan el caso de Neftaly Aldana
Juez certifica a MP para que investigue presunta intervención en captura de sindicalista del TSE
Caso Semilla: Sindicada, fiscal y juez se señalan de "mentirosos" en audiencia
En 20 allanamientos, Costa Rica investiga a exconvicto guatemalteco por legitimación de capitales
Ruta al Atlántico: proyectan para diciembre 2025 la ampliación a 4 carriles de Q1 mil 350 millones
«El Beto», es requerido por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas en donde se le acusa de conspiración para manufacturar y distribuir cinco kilogramos o más de una mezcla y sustancia conteniendo una cantidad detectable de cocaína, con la intención, conocimiento y teniendo causa razonable para creer que dicha sustancia sería importada ilegalmente hacia los Estados Unidos.
Durante la audiencia, la defensa de Escobar señaló que había interés en que este solventara su situación legal en ese país, por lo que renunciaron a cualquier recurso que pudiera retrasar la entrega.
Tras determinarse que «El Beto» no tiene procesos pendientes en Guatemala que resolver, el tribunal autorizó la extradición por lo que ordenó se hagan las notificaciones respectivas a la Cancillería guatemalteca para que esta informe a las autoridades estadounidenses y así se realice la entrega respectiva.
