Comisión electoral de la Asamblea de magistrados titulares de Corte de Apelaciones. Foto La Hora / Sergio Osegueda

La comisión electoral designada por la Asamblea de Magistrados Titulares de la Corte de Apelaciones del Organismo Judicial (OJ) hizo oficial la convocatoria para elegir a sus 12 representantes ante la Comisión de Postulación que deberá seleccionar a los candidatos a magistrados de Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Tal y como se había anunciado en la reunión en la cual fue elegida la comisión electoral, el evento se realizará el próximo 7 de junio, a las 9 horas, en la Sala de Vistas del Palacio de Justicia, sede de la CSJ.

Para realizar dicha elección, también se convocó a la presentación de planillas de los interesados en formar parte de la Comisión de Postulación.

Cada planilla deberá estar integrada por 12 magistrados, además de designar a un fiscal de mesa.

 

REQUISITOS

También se deben cumplir los siguientes requisitos:

1. Presentar fotografía tamaño pasaporte.

2. Constancia de ser magistrado titular de Corte de Apelaciones.

3. Certificación de partida de nacimiento.

4. Constancia de colegiado activo.

5. Constancia de tiempo de colegiación profesional.

6. Constancia del Tribunal Supremo Electoral (TSE) acreditando estar en el ejercicio de sus derechos civiles y políticos.

7. Acta de declaración jurada de no estar inhabilitado para ejercer cargos públicos.

8. Constancia de no haber sido sancionado por el Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG).

9. Constancia de carencia de antecedentes.

10. Constancia de no haber sido sancionado por la Junta de Disciplina del OJ.

 

Los expedientes serán recibidos por la comisión electoral el mismo día de la votación, una hora antes de iniciar con el procedimiento, es decir, entre 9 y 10 horas, para posteriormente proceder a la selección.

 

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 16 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anteriorCárcel para los Genocidas
Artículo siguienteIdeas sobre la necesidad y los propósitos de la Formación política