Rodeado de militares, Jimmy Morales anunció, el 31 de agosto de 2018, que no renovaría el mandato de la CICIG. Foto: Gobierno de Guatemala/captura de pantalla.
Rodeado de militares, Jimmy Morales anunció, el 31 de agosto de 2018, que no renovaría el mandato de la CICIG. Foto: Gobierno de Guatemala/captura de pantalla.

La presencia del ministro de la Defensa Nacional, Henry David Sáenz, en la caminata del pasado lunes 6 de mayo, en la que acompañó al presidente Bernardo Arévalo hasta el Congreso, levantó polémica.

Retransmisión: Bernardo Arévalo entrega al Congreso iniciativa para reformar ley del MP

El gobernante llevó a ese órgano del Estado una iniciativa de ley que podría abrir la puerta para la destitución del cargo de la fiscal general María Consuelo Porras, sancionada por 42 países al ser considerada una actora corrupta y quien admitió que será un obstáculo para la actual administración.

 

Tres días después de la caminata, el exdiputado Fernando Linares Beltranena presentó una denuncia en contra de Sáenz por considerar que el acto fue político en donde el ministro de la Defensa no debía participar porque eso riñe con los principios de la institución armada.

Bernardo Arévalo deja en manos del Congreso propuesta de reformas al MP y salida de Porras

Asimismo, según una nota del medio Prensa Libre, también hubo inconformidades dentro de la institución armada debido a que algunos oficiales no aprobaban que el Ejército se involucrara en la marcha.

YA HA PASADO

Sin embargo, no es la primera vez que la institución castrense o alguno de sus miembros figura en público en respaldo a un gobernante cuando habla de cuestiones políticas.

El 31 de agosto de 2018, el expresidente Jimmy Morales se hizo acompañar de un nutrido grupo de oficiales militares y policiales cuando anunció que no extendería el mandato de la extinta Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

El anuncio lo hizo en el Palacio Nacional de la Cultura y los miembros del Ejército y de la Policía Nacional Civil (PNC) recibieron al exmandatario con el clásico saludo militar. Además, horas antes, vehículos artillados habían salido a las calles y rodeado la sede de la extinta CICIG, en la zona 14, en una acción que varios sectores consideraron intimidatoria.

Morales sabía el impacto político que esa decisión le causaría y, según opiniones vertidas en aquella ocasión, pretendía enviar un mensaje de fortaleza y apoyo e hizo recordar una imagen que solo se veía en los gobiernos durante los años del Conflicto Armado Interno.

A pesar de que la imagen de Morales rodeado de militares recordó a los anuncios que daban jefes de Estado durante los peores años del Conflicto Armado Interno, no hubo ninguna denuncia o pronunciamiento público, y no se conoció (aunque pudo haber) inconformidades dentro del Ejército.

Meses antes, el 7 de marzo, Morales también había aparecido rodeado del alto mando militar cuando anunció que el Ejército dejaría de patrullar las calles. Y en julio de 2018, se colocó un uniforme militar al visitar la construcción de viviendas para los afectados por la erupción del volcán de Fuego.

Sergio Morales
Periodista y licenciado en Ciencias de la Comunicación. Temas políticos, comunitarios, gestión pública y migración.
Artículo anteriorCIV anuncia que otorgará certificaciones antisoborno para algunas dependencias
Artículo siguienteFuerte sismo sacude al país, Insivumeh establece magnitud de 6.7 grados