El IGSS informó nuevas disposiciones para garantizar el resguardo de sus afiliados y personal ante el incremento del Covid-19. Foto: La Hora

Derivado del aumento de casos de Covid-19 y la Alerta Roja Hospitalaria declarada por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MPSAS), el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) informó nuevas disposiciones para garantizar el resguardo de sus afiliados y personal, las cuales se implementarán de forma inmediata.

Entre las acciones destaca la entidad que las unidades médicas utilizarán alternativas obligatorias como la teleconsulta y telemedicina.

Además, disminuirán la cantidad de personas citadas a Consulta Externa y las citas presenciales serán de manera escalonada en todas las unidades.

A la vez, disminuirán los procedimientos quirúrgicos electivos y continuarán con las cirugías de emergencia.

Mientras que para los trámites administrativos han empleado herramientas tecnológicas que pueden consultar en su página web.

OTRAS MEDIDAS

Las Unidades Médicas continuarán con la entrega de medicamentos por servicio de Courier y en los Centros de Atención Médica Integral para Pensionados (Camip) se continuará con los programas de médico de cabeceras y visitas domiciliares.


ALERTA ROJA HOSPITALARIA

Las autoridades sanitarias de Guatemala declararon este jueves alerta roja hospitalaria, la cual establece 15 acciones para atender el aumento de casos Covid-19, dentro de las cuales se encuentra gestionar apoyo intra y extrainstitucionales, así como identificar los insumos vulnerables para la atención de pacientes.

Las autoridades sanitarias también recomendaron el cese de eventos masivos, actividades culturales y deportivas, actualmente permitidas en la mayoría de municipios, según el semáforo de alertas para la movilidad.

Artículo anteriorEn reunión de la ONU, Giammattei critica distribución “lenta y desigual de las vacunas”
Artículo siguienteLa Hora En Minutos