Juan Luis Pantaleón, jefe de Información y Prensa del MP, confirmó las renuncias de más ex integrantes de la FECI. Foto La Hora/Captura de pantalla

Tras conocerse que el agente fiscal contra el Delito de Extorsión, Carlos Videz, quien laboró durante varios años en la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), presentó su renuncia el pasado 17 de febrero, el Ministerio Público (MP), confirmó este lunes que no ha podido notificarle que aceptaron la dimisión, porque no se presentó a sus labores el viernes pasado. Además, se conoció de la salida de dos exintegrantes de esa Unidad.

 

El exfiscal por medio de un comunicado divulgado ayer informó de su renuncia al ente investigador y posterior salida del país por temor a ser criminalizado.

Juan Luis Pantaleón, Jefe de Información y Prensa del ente investigador informó que el pasado 17 de febrero, también presentaron su renuncia el agente fiscal Lorenzo Bolaños y el notificador Kevin Montes, quien actualmente laboraba en la Fiscalía de Chuarrancho y anteriormente en la FECI al igual que Videz.

 

AUXILIARES FISCALES DE LA FECI DETENIDOS

La semana pasada fueron detenidos Willy Racanac López y Paola Mishelle Escobar Quiñónez, ambos se desempeñaban como auxiliares fiscales de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI). Ahora, son señalados por el supuesto delito de abuso de autoridad en el caso Comisiones Paralelas 2020.

Por este caso también existe una orden de aprehensión en contra del exagente fiscal, Rudy Manolo Herrera quien, por medio de un comunicado explicó los motivos que lo llevaron a renunciar y a salir del país junto con su familia para no ser víctima de criminalización.

La fiscal general, María Consuelo Porras ha sido señalada de buscar criminalizar a los ex miembros de la FECI. Foto La Hora/MP

EXFISCAL DE FECI Y EXMANDATARIA DE CICIG

El pasado 10 de febrero fue capturada la abogada Leyli Santizo, exmandataria de la extinta Comisión Internacional contra la Impunidad de Guatemala (CICIG), supuestamente por solicitar la conexión de un caso; la pesquisa vincularía a la exfiscal Siomara Sosa y a Juan Francisco Sandoval.

Cinco días más tarde, el 15 de febrero se hizo efectiva la orden de captura en contra de la exfiscal, Sosa quien se puso a disposición de las autoridades cuatro veces. Actualmente, ambas están en la etapa de audiencia de primera declaración y permanecen en prisión provisional en la cárcel de Mariscal Zavala.

 

Artículo anteriorPappier por renuncia de Videz: comunidad internacional debe incrementar escrutinio sobre GT
Artículo siguienteGiammattei anuncia escuelas “modernas”; 8,700 están sin agua