Durante una actividad desarrollada en San Juan Sacatepéquez, el presidente Alejandro Giammattei solicitó al Congreso aprobar el Presupuesto 2022 y dentro de su discurso expuso: “no queremos más prestamos”.
Para solicitar dicha aprobación, el mandatario dijo, “estamos pidiendo al Congreso, hoy le pido a la señora diputada Shirley Rivera –electa por San Juan Sacatepéquez– que nos ayude a la aprobación del presupuesto porque eso nos va a permitir poder llegarles a 31 mil adultos mayores en el país”.
El Presidente hizo un llamado al Legislativo a unirse: “Si nos unimos, salimos adelante, si nos unimos y hoy el Congreso nos aprueba el presupuesto, 31 mil guatemaltecos más van a recibir el beneficio del adulto mayor (…) y no trayendo préstamos como lo que estamos haciendo en este presupuesto”.
“Este presupuesto sale única y exclusivamente de aquellos ingresos que se han visto aumentados y por la crisis económica que está siendo superada y no necesitamos nuevos préstamos, lo que necesitamos es más fuentes de trabajo”, añadió el presidente Giammattei.
PROPUESTA DEL EJECUTIVO
Actualmente la Comisión de Finanzas y Moneda del Congreso de la República continúa con las audiencias públicas para el análisis del proyecto de presupuesto, el cual Ministerio de Finanzas propuso y envió para su aprobación por Q103.9 millardos.
META DE LA SAT
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) argumentó que la implementación de la Factura Electrónica y los Puestos de Control Interinstitucional ubicados en puntos estratégicos para combatir el contrabando y la defraudación aduanera son medidas para alcanzar las metas previstas.
#PORTADADEHOY
CGC sin enviar el informe de auditoría a Dignatarios ? [https://t.co/DBMwbPh3cO] pic.twitter.com/uZ9hFHLZiT— Diario La Hora (@lahoragt) September 30, 2021
La SAT calcula que la meta de la recaudación tributaria será de Q74,368 millones para el próximo año, con lo cual se financiaría gran parte el presupuesto. La meta del presente año es de Q63,468 millones.
Luego de estas reuniones, la Comisión de Finanzas empezarán a escuchar a ministerios, instituciones, secretarías, Organizaciones no Gubernamentales, entre otras para argumentar a favor del presupuesto requerido para 2022.