
La Cámara de Turismo de Guatemala (Camtur) a través de un comunicado indicó que la lucha contra la corrupción y el combate a la impunidad debe ser un compromiso institucional y un esfuerzo del Gobierno así como de la sociedad.
Según la Cámara, la solicitud se presentó en el marco de propiciar espacios de diálogo y concertación, fundamentales dentro de un sistema democrático.
“La lucha contra la corrupción y el combate a la impunidad en nuestro país, son compromisos institucionales y deben ser esfuerzos prioritarios del gobierno y la sociedad”, señaló la entidad.
La Cámara de Turismo de Guatemala reitera la urgencia de participación de esa entidad en la propuesta y discusión de los planes de desarrollo de producto y mercadeo del país como destino turístico. Agrega que este sector continúa enfrentando la peor crisis de su historia. https://t.co/A39UwSKtTS
— Diario La Hora (@lahoragt) August 28, 2021
Esta Cámara añadió: “Como representantes del sector turístico organizado expresamos nuestro compromiso por continuar apoyando y respaldando todas las acciones, planes y políticas públicas que propicien el desarrollo turístico del país bajo los principios de participación ciudadana, ética, transparencia y eficiencia del gasto”.
También expusieron que constituyen deberes y derechos que la ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil participen en las distintas etapas de gestión de las políticas públicas.
Por ello, Camtur solicitó una participación más activa, “ratificamos la urgencia de participación de nuestra entidad en la propuesta y discusión de los planes de desarrollo de producto y mercadeo de Guatemala como destino turístico”.
PRESIDENCIA SIN RESPUESTA
De acuerdo con Camtur, “es imperativo que sea escuchada y tomada en cuenta la postura y experiencia del sector privado de turismo, como actor fundamental”, por lo que se solicitó una postura a Presidencia, sin embargo, al cierre de esta nota no se brindó respuesta alguna de parte de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, de recibirla será consignada en este espacio.