Por medio de una publicación en su cuenta oficial de Twitter, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) se pronunció en contra de los hechos más recientes ocurridos en Kiev, Ucrania, en donde imágenes de cadáveres de personas civiles torturadas le están dando la vuelta al mundo.
En la publicación se lee: “#Ucrania documenta asesinatos de civiles torturados por el ejército de #Rusia en #Bucha, cerca de “Kiev. #Guatemala se suma a la condena mundial y exige que estas atrocidades no queden sin castigo. Alto a los crímenes de guerra”.
El mismo mensaje también fue publicado en el idioma inglés por parte del Minex.
410 CADÁVERES DE CIVILES UBICADOS
Durante una emisión en varios canales de televisión ucranianos, la fiscal general de ese país, Iryna Venediktova, informó que este domingo fueron encontrados 410 cadáveres de civiles en la región de Bucha, cerca de la capital Kiev, una zona que fue recuperada por las fuerzas ucranianas del ejército ruso este fin de semana.
#Ucrania documenta asesinatos de civiles torturados por el ejército de #Rusia en #Bucha, cerca de #Kiev. #Guatemala se suma a la condena mundial y exige que estas atrocidades no queden sin castigo. Alto a los crímenes de guerra.
— MINEX Guatemala ?? (@MinexGt) April 3, 2022
Algunos de los cuerpos ya se encontraban parcialmente enterrados en varios puntos del sector, mientras que periodistas de la agencia intencional de noticias Agence France-Presse (AFP) descubrieron alrededor de 20 cadáveres en las calles.
En una entrevista para el programa “Face the Nation” del canal CBS, el presidente de la nación ucraniana puntualizó que las fuerzas rusas están cometiendo un “genocidio” en su país.
La misma será transmitida completa en la edición de este domingo, “somos ciudadanos de Ucrania. Tenemos más de 100 nacionalidades. Se trata de la destrucción y el exterminio de todas estas nacionalidades”, subrayó en el adelanto proporcionado por la cadena estadounidense.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso rechaza las acusaciones, argumentando que sus fuerzas no son responsables de dichos asesinatos.
HASTA EL MOMENTO HAN LLEGADO 32 UCRANIANOS A GT
Desde el inicio del conflicto entre los países europeos este año, 32 personas provenientes de Ucrania han ingresado a Guatemala bajo razones humanitarias, en cinco vuelos registrados de acuerdo con el Minex; 22 mujeres y 10 hombres, entre adultos y menores de edad.
La cartera informó, que las coordinaciones de estos arribos están siendo dirigidas por el director general de Migración, Minex y el Consulado de Ucrania en Guatemala.
Shocked by haunting images of atrocities committed by Russian army in Kyiv liberated region #BuchaMassacre
EU is assisting #Ukraine & NGO’s in gathering of necessary evidence for pursuit in international courts.
Further EU sanctions & support are on their way.
Слава Україні!
— Charles Michel (@eucopresident) April 3, 2022
REACCIONES ALREDEDOR DEL MUNDO
El presidente de la Unión Europea (UE) manifestó por medio de su cuenta de Twitter su “conmoción” por las imágenes de los cadáveres localizados en Buchan, y agregó que la UE está cooperando con el gobierno ucraniano y diversas ONG en la recopilación de pruebas necesarias para seguir el proceso de juicio ante tribunales internacionales.
Les images qui nous parviennent de Boutcha, ville libérée près de Kiev, sont insoutenables. Dans les rues, des centaines de civils lâchement assassinés. Ma compassion pour les victimes, ma solidarité avec les Ukrainiens. Les autorités russes devront répondre de ces crimes.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) April 3, 2022
Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron expresó: “Las imágenes que nos llegan desde Boutcha, un pueblo liberado cerca de Kiev, son insoportables. En las calles, cientos de civiles asesinados cobardemente. Mi compasión por las víctimas, mi solidaridad con los ucranianos. Las autoridades rusas tendrán que responder por estos crímenes”.
El vicecanciller alemán, Robert Habeck, solicitó que se endurezcan las sanciones contra Rusia y catalogó los hechos sucedidos como “crímenes de guerra”.
*Con información de AFP.