En las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) registró 115 nuevos casos de Covid-19. Foto La Hora

Por María España
mespana@lahora.com.gt

En las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) registró 115 nuevos casos de Covid-19 en el territorio nacional; sin embargo, apenas 1,747 pruebas fueron realizadas. Con este reporte se suman 143,243 casos acumulados, de los cuales 7,201 permanecen activos.

Según los datos oficiales, se registraron 26 personas fallecidas correspondientes a fechas anteriores, sumando 5,025 casos con una tasa de mortalidad de 29.8 fallecidos por cada 100,000 habitantes. La cartera no contabilizó nuevos casos de fallecidos en la actualización del tablero Covid-19.

En comparación al registro del sábado 2 de enero, la tasa de contagios era de 820.9, ahora es de 849.7 contagios por cada 100,000 habitantes.

Actualización del Minsalud

Por otro lado, se contabilizó que la mayor cantidad de contagios se han dado en el rango de edades entre 20 y 29 años con 37,094 casos.

Según el Ministerio de Salud, 79,312 de los casos han sido de hombres, y 61,837 fueron en mujeres.

Los departamentos que registran mayor cantidad de casos acumulados son:

Guatemala – 72,529
Quetzaltenango – 9,207
Sacatepéquez – 6,524
San Marcos – 5,493
Izabal – 4,858

Además, de acuerdo al Sistema de Alertas Sanitarias, los departamentos de Guatemala, Quetzaltenango, San Marcos, y Sacatepéquez poseen la mayor cantidad de municipios en alerta roja.

Actualización de casos Minsalud

El Ministerio de Salud registró el pasado viernes 8 de enero, 1,063 casos y 5,998 pruebas realizadas. En marzo de 2020, desde el primer caso confirmado en el país, hasta la actualidad, se han realizado 672,023 pruebas de las cuales el 21.5% han sido diagnosticadas como casos positivos de Covid-19.

El Comité Nacional de Coordinación para Vacunación contra el Covid-19 definió el pasado 7 de enero los grupos prioritarios para la vacunación, en los que se mencionan personal médico y trabajadores de establecimientos de salud, personas mayores de 60 años, trabajadores esenciales, y personas con condiciones médicas de riesgo.

Puede leer: Semáforo: 187 municipios en alerta amarilla, 85 en naranja y 68 en rojo

Artículo anteriorElecciones CANG: Tribunal electoral no obedece amparo
Artículo siguienteGobierno de México autoriza extradición de Luis Rabbé