
La Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) dio a conocer más detalles sobre un brote de una enfermedad neurológica aguda de causa desconocida, además notificó a la Organización Panamericana de la Salud sobre este padecimiento.
Los casos que se han presentado son parecidos a la enfermedad de Guillain-Barré y con esa misma información fueron tratados.
En tendencia:
Según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el síndrome de Guillain-Barré es un trastorno poco frecuente en el que el sistema inmunitario de una persona ataca sus neuronas y causa debilidad muscular y hasta parálisis.
Ministerio de Salud en alerta por enfermedad neurológica aguda
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD NEUROLÓGICA AGUDA?
Según el Ministerio de Salud, son los siguientes:
- Fiebre.
- Diarrea.
- Problemas respiratorios.
- Disminución de los reflejos de estiramiento.
- Hormigueo en los pies y piernas, que se extiende hacia arriba del cuerpo.
- Pérdida de movilidad en las manos.
- Fatiga.
- En algunos casos se presenta dolor de cabeza, y malestar de gripe.
Según la Organización Mundial de la Salud, los síntomas de Guillain-Barré suelen durar pocas semanas, y la mayoría de los pacientes se recuperan sin complicaciones neurológicas graves a largo plazo.
** Esta nota fue actualizada el lunes 5 de febrero a las 9:43 horas
