
La reciente captura de María Marta Castañeda Torres ha vuelto a poner sobre la mesa el caso de los atentados contra la fiscal del Ministerio Público (MP), Miriam Reguero, debido a su presunta vinculación con estos hechos.
Castañeda, sobrina de la excandidata presidencial por la UNE, Sandra Torres, y esposa de Aldo Dupie Ochoa Mejía, alias “El Lobo”, líder del Barrio 18, fue detenida el miércoles 27 de agosto en Antigua Guatemala.
Aunque se presume que su aprehensión está relacionada con los ataques, durante sus declaraciones a los medios aseguró desconocer si existe o no un vínculo directo.
La fiscal Reguero ha sido blanco de atentados en al menos dos ocasiones, y en ambos salió ilesa.
Capturan a María Marta Castañeda por el atentado contra Miriam Reguero
PRIMER ATAQUE: HERIDOS Y FALLECIDOS
El primer atentado ocurrió en octubre de 2022, cuando Reguero participaba en una investigación para desarticular a una estructura de seis abogados señalados de sustraer propiedades de forma ilícita, conocida como “Abogados del Registro de la Propiedad”. El hecho ocurrió en la 30 calle y 4.ª avenida de la zona 3 capitalina.
Durante el ataque, Nery de León Valdez, conductor y agente de seguridad de la fiscal, murió tras recibir varios disparos, mientras que Reguero resultó herida y fue trasladada al Hospital San Juan de Dios.
Según la hipótesis inicial, el objetivo era asesinar a la fiscal. Al no lograrlo en el primer intento, los atacantes habrían intentado rematarla, pero esta logró sobrevivir.
CONDENAS: LA NUERA Y SUEGRA
En julio de 2025, el Tribunal Quinto de Sentencia Penal condenó a Carmen Estela Capir Morales y Carmen del Rosario Carrillo González a 25 años de prisión por conspiración para el asesinato.
Hasta el momento, las dos mujeres son las primeras sindicadas en recibir una condena por este hecho, se desconoce si hay más implicados en el proceso.
Tribunal condena a dos implicadas en el primer atentado contra fiscal Miriam Reguero
SEGUNDO ATAQUE: MADRE Y SEGURIDAD SON VÍCTIMAS
Reguero sufrió un segundo ataque armado el 27 de marzo de 2024 a las afueras del Hospital General del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) en la zona 9.
En dicho ataque, Reguero una vez más salió ilesa; sin embargo, la madre de esta y un guarda espalda proporcionado por el MP fallecieron en el acto. Las víctimas fueron identificadas como Mirian Sosa y Carlos Humberto González.
De acuerdo con la información, los responsables habrían sido personas armadas que se conducían en una motocicleta, quienes atacaron a la fiscal Mirian Aída Reguero Sosa y a su equipo de seguridad, quienes se transportaban en una camioneta Suburban.
RESPONSABLE ES ATACADO
Por este ataque, se han capturado a tres personas, presuntos integrantes de la pandilla del Barrio 18; sin embargo, uno de estos fue asesinado en el interior de la cárcel Mariscal Zavala, identificado como Daniel Humberto Obrego Milian.
Obrego fue asesinado supuestamente por Jairon Geovany Mendoza Castañeda, su compañero de celda y también implicado en el ataque contra la fiscal.
Al momento, el caso se encuentra en manos del Juzgado de Mayor Riesgo A, donde aún se espera conocer que se dicten audiencias dentro de este caso.
DE VÍCTIMA A CAPTURADA
Semanas después del segundo ataque, el 11 de abril de 2024, Miriam Reguero fue capturada por los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes.
La fiscal había trabajado en la Fiscalía Especial de Estafas al Registro de la Propiedad en 2022 y posteriormente fue trasladada a la Fiscalía Metropolitana, ocho días antes del atentado de marzo de 2024.
En este proceso se le señala de supuestos actos ilícitos que podrían haber motivado los ataques en su contra.
Inicialmente, fue investigada por lavado de dinero, incumplimiento de deberes y abuso de autoridad, pero tras la etapa preparatoria, el tribunal resolvió que solo debe enfrentar juicio por el último delito.
Fiscal Miriam Reguero a juicio, tribunal reprograma debate por supuesto abuso de autoridad
En tendencia:
Captura de María Marta Castañeda Torres reaviva el caso de los atentados contra la fiscal Miriam Reguero
"Un golpe a las pandillas" Jiménez tras la captura de María Marta Castañeda Torres pareja del "Lobo"
Detectan en EE. UU. el primer caso humano de gusano barrenador tras viaje desde El Salvador
Autoridades inician diálogo con las comunidades en donde transitará el tren interoceánico
Esto se sabe de María Marta Castañeda Torres, esposa de integrante de la rueda del Barrio 18