
El Tribunal Quinto de Sentencia Penal condenó a las primeras dos implicadas en el primer atentado cometido contra la fiscal Miriam Reguero, en un hecho cometido el 28 de octubre de 2022 en un sector de la zona 3 capitalina.
De acuerdo a la información recabada, el tribunal condenó a Carmen Estela Capir Morales y Carmen del Rosario Carrillo González, tras ser encontradas culpables del delito de conspiración para el asesinato, por lo que se les impuso una pena de 25 años de prisión.
Hasta el momento, se conoce que estas participaron en la planeación para dar muerte a la fiscal, sin embargo, derivado a que el proceso se encuentra bajo reserva, no se han dado pormenores de la participación de estas dentro del ataque. No obstante, se conoce que existe una relación familiar entre ambas, ya que son nuera y suegra.
Hasta el momento, las dos mujeres son las primeras sindicadas en recibir una condena por este hecho, se desconoce si hay más implicados en el proceso.
El ataque de 2022 cometido contra Reguero, fue el primero realizado en su contra, en donde como consecuencia del acto delictivo, murió el agente de seguridad del Ministerio Público (MP) Nery Miguel De León Valdés.
Según la teoría inicial, la idea era asesinar a Reguero, pero al no ver logrado su objetivo, los implicados intentaron rematar contra esta después de los primeros disparos, pero aun así, la fiscal logró salir con vida.
SEGUNDO ATAQUE EN PROCESO
Reguero sufrió un segundo ataque armado el 27 de marzo de 2023 a las afueras del Hospital General del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) en la zona 9.
En dicho ataque, Reguero una vez más salió ilesa; sin embargo, la madre de esta y un guarda espalda proporcionado por el MP fallecieron en el acto.
Las víctimas fueron identificadas como Mirian Sosa y Carlos Humberto González.
Por este ataque, se han capturado a tres personas; sin embargo, uno de estos fue asesinado en el interior de la cárcel Mariscal Zavala, identificado como Daniel Humberto Obrego Milian, quien fue asesinado supuestamente por Jairon Geovany Mendoza Castañeda, su compañero de celda y también implicado en el ataque contra la fiscal.
Al momento, el caso se encuentra en manos del Juzgado de Mayor Riesgo A, luego que por inhibitoria de la entonces juez de mayor riesgo C, Silvia de León, quien denunció amenazas en su contra, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidiera trasladar el expediente a manos de la juez Claudette Domínguez, donde aún se espera conocer que se dicten audiencias dentro de este caso.
PROCESO COMO SINDICADA
Mientras tanto, la fiscal Miriam Reguero está a la espera que el Tribunal Segundo de Sentencia Penal inicie juicio en su contra tras ser acusada por el MP del delito de incumplimiento de deberes.
Según lo que se conoce del caso, Reguero es señalada de supuestamente haber cometido actos anómalos que habría desencadenado los ataques en su contra, sin embargo, hasta el momento, este caso aún se mantiene bajo reserva.
Se espera que el Tribunal fije una fecha para el inicio del debate contra Reguero en las próximas semanas.
En tendencia:
"No hay vencidos, ni vencedores", afirma el STEG de Joviel Acevedo tras retirada de la Plaza
Pese a dudas expresadas hace unos días el STEG de Joviel levantó el campamento en la Plaza
STEG desaloja la plaza
Pineda justifica demora en investigación a STEG de Joviel: "No es instantánea"
Joviel y el STEG se van con las manos vacías dejando a miles de niños sin clases por 56 días