Freddy Arnoldo Salazar Flores compareció en Estados Unidos en un caso por narcotráfico. Foto Archivo La Hora
Freddy Arnoldo Salazar Flores compareció en Estados Unidos en un caso por narcotráfico. Foto Archivo La Hora

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que, este jueves 15 de mayo, el exdiputado al Parlamento Centroamericano (Parlacen), Freddy Arnoldo Salazar Flores, de 41 años, compareció por primera vez ante el Tribunal Federal del Distrito de Columbia, en donde se le acusa por supuestamente colaborar con el Cártel de Sinaloa para la distribución de drogas hacia territorio norteamericano.

De acuerdo al gobierno norteamericano, Salazar Flores regresó voluntariamente del extranjero hacia Estados Unidos el pasado miércoles 14 de mayo.

El Departamento de Justicia resaltó que en mayo de 2017, Salazar Flores fue acusado por conspirar entre 2010 y 2017, con otros miembros de la agrupación denominada Los Huistas, para importar más de cinco kilogramos de cocaína a Estados Unidos desde Guatemala, Honduras y México.

También, subrayó que para transportar la droga, Salazar Flores utilizó fincas de su cómplice y suegro Aler Baldomero Samayoa Recinos, conocido como “Chicharra»,  quien compareció por primera vez el pasado 12 de mayo, tras ser extraditado tres días atrás.

AYUDARON AL CÁRTEL DE SINALOA

De acuerdo al Departamento de Justicia, Salazar Flores y Samayoa Recinos, junto con otros miembros de Los Huistas, actuaron como un eslabón crucial en la cadena de suministros ilícitos de cocaína desde Sudamérica hasta los cárteles mexicanos y finalmente hacia Estados Unidos.

Según explicó, ambos presuntamente colaboraron y operaron una sofisticada red de transporte dentro de Guatemala, que incluía almacenes, rutas de camiones y propiedades en la frontera guatemalteca y mexicana.

EE. UU. sindica a diputado guatemalteco del Parlacén por tráfico de cocaína

De acuerdo a Estados Unidos, la cocaína era transportada desde Guatemala al Cártel de Sinaloa, organización que recientemente fue designada como terrorista, junto a otros cárteles mexicanos.

La acusación agrega que Salazar Flores recibía grandes cantidades de cocaína en sus almacenes en la Ciudad de Guatemala, y luego sus trabajadores la transportaban a través de fincas que eran propiedad de Samayoa Recinos hasta México para su importación a Estados Unidos.

A su vez, señala que entre 2010 y 2014 los acusados presuntamente recibieron y transportaron aproximadamente 50 toneladas métricas de cocaína a México para su posterior distribución a Estados Unidos.

Además, subraya que en abril de 2014, las autoridades hondureñas incautaron 743 kilogramos de cocaína que supuestamente serían enviados a los acusados para su posterior transporte.

OPERACIÓN 

Asimismo, Estados Unidos detalló que la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones financieras a Salazar Flores, Samayoa Recinos y otros miembros de Los Huistas.

También, resaltó que la Unidad de Investigación Bilateral de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y la Oficina de esta entidad en Guatemala investigaron el caso.

A su vez, apuntó que la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia, el Servicio de Alguaciles de EE. UU. y la Interpol en Washington brindaron asistencia crucial para lograr el arresto y la extradición de Samayoa Recinos a Estados Unidos.

El Departamento de Justicia también agradeció a las autoridades guatemaltecas su invaluable apoyo en este caso.

EXDIPUTADO DEL PARLACEN

Salazar Flores llegó en 2019 al Parlacen con el desaparecido partido político Unidad del Cambio Nacional (UCN) como diputado suplente, al igual que su esposa e hija de “El Chicharra”, Danury Lizeth Samayoa Montejo.

VAMOS y Prosperidad Ciudadana, dos partidos que cobijaron a los exUCN con familiares vinculados al narcotráfico

Ambos buscaron su reelección con el partido Prosperidad Ciudadana durante los comicios de 2023. Sin embargo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó la inscripción de Salazar Flores.

Artículo anteriorBomberos Voluntarios localizan un feto en el río Tzununá en Retalhuleu
Artículo siguienteViceministra de Giammattei encabeza puntaje para Superintendencia de Competencia