
El Ministerio Público (MP), que dirige la Fiscal General María Consuelo Porras, solicitó al Juzgado de Extinción de Dominio medidas en ocho bienes inmuebles vinculados a Miguel Martínez que, según una publicación de Prensa Libre, estarían valorados en más de Q10 millones. Sin embargo, a pesar de lo requerido por el ente investigador, no se ha conocido si existe una orden de captura en contra del también exdirector del desaparecido Centro de Gobierno.
Lo anterior ocurre después de 478 días en los que el MP ha mantenido su protección oficiosa hacia la pareja sentimental del expresidente Alejandro Giammattei, quien precisamente nombró a Porras para un segundo mandato al frente de la institución encargada de la persecución penal.
Asimismo, lo anterior plantea la duda sobre si la Fiscalía «le está avisando» a Martínez, de las acciones que ha emprendido en su contra para que escape de una eventual captura.
A diferencia del caso de Martínez, recientemente el MP logró la detención inmediata del viceministro de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Energía y Minas, Luis Pacheco expresidente de los 48 Cantones y Héctor Chaclan es tesorero de esa entidad comunitaria de Totonicapán. Ambos permanecen en prisión preventiva al ser ligados a los delitos de terrorismo y obstaculización a la acción penal, que les imputó el MP.
479 días en los que el MP ratifica su protección oficiosa a Miguel Martínez
MP DICE QUE CASO ESTÁ EN RESERVA
El 6 de mayo, La Hora buscó una postura de la Fiscalía a través de Juan Luis Pantaleón, asesor del despacho de Porras, quien indicó que la Fiscalía de Extinción de Dominio realizó la solicitud ante el órgano jurisdiccional.
A la vez, Moisés Ortiz, vocero de la Fiscalía, enfatizó que la investigación del caso se encuentra bajo reserva, por lo que no ofrecieron más detalles.
Ortiz refirió que la reserva del caso es de conformidad con lo que preceptúa el segundo párrafo del artículo 19 de la Ley de Extinción de Dominio.
De momento, la Fiscalía no ha referido si Martínez tiene una orden de captura.
Prensa Libre dio a conocer que la Fiscalía solicitó al Juzgado de Extinción de Dominio, medidas en contra de los inmuebles vinculados de la pareja de Giammattei, las cuales se tiene un aproximado que estarían valoradas en Q10 millones.
La publicación detalló que los bienes habrían sido adquiridos durante la administración de Giammattei, entre 2020 y 2024.
A 478 días, el MP pide medidas sobre bienes vinculados a Miguel Martínez
También agregaron, que «datos proporcionados por una fuente cercana al caso, que prefirió el anonimato, indican que algunos bienes están a nombre de amigos y familiares de Martínez, por lo que se duda del perfil económico de los propietarios».
Ese medio también subrayó que, una fuente que consultaron hizo mención que, «estos casos están bajo investigación desde hace aproximadamente dos años. No obstante, para continuar con las pesquisas, es necesaria la medida, a fin de ingresar a los inmuebles, hacer un avalúo y establecer el valor real de estos o de las construcciones existentes en los lugares».
La pregunta que incomodó a la fiscal general y activó los patrones del MP contra Diego España
EL CONTADOR DE LA HORA
Tal como lo ha puesto en evidencia La Hora a diario por medio de un contador que hasta este 7 de mayo suma 479 días, el MP de Consuelo Porras dejó en evidencia una protección oficiosa a la pareja presidencial, ya que previo a este martes no se tenían avances o acciones en contra de Giammattei o su pareja.
Este medio ha publicado una serie de artículos periodísticos en los que se dan detalles de adjudicaciones millonarias que se hicieron a empresas señaladas de tener vínculos con el exjefe del desaparecido Centro de Gobierno.
En primer lugar, la compañía Asfaltos y Petróleos, S. A. (Aspetro), vinculada con Ramiro Mauricio López Camey y a Mauricio López Oliva, sancionados por Estados Unidos de corrupción y que son relacionados con Martínez.
Aspetro pasó de recibir Q64.5 millones en la época de Óscar Berger a Q2 mil 41 millones por parte de instituciones del Organismo Ejecutivo del gobierno pasado.
Caso B410: MP sin explicar por qué Miguel Martínez no es el foco de atención
Según la nota titulada como: «Una acción previa que dio el aviso: La sanción a Miguel Martínez era cuestión de tiempo«, el 20 de julio de 2022, el Departamento de Estado hizo una actualización de la lista Engel, de actores señalados de corrupción y de socavar las instituciones del Estado, e incluyó a Ramiro Mauricio López Camey y a Mauricio López Oliva.
Ambos -padre e hijo- son vinculados a la entidad Asfaltos y Petróleos, S. A. (Aspetro), una compañía a la que se le hicieron adjudicaciones multimillonarias durante el gobierno de Giammattei.
Por Aspetro tampoco: Porras ignora focos de corrupción que comprometerían a Giammattei-Martínez
«La asignación en el listado confirmó que los vinculados a Aspetro eran “personas de interés” para el Gobierno de Estados Unidos y que desde entonces venían observando las contrataciones de la entidad, así como las relaciones de las personas vinculadas. La Hora pudo establecer que la sanción a los señores López obedece, en parte, a la relación que estos tenían con el ex jefe del Centro de Gobierno», dice ese trabajo.
MP duerme investigación por transacciones sospechosas de La Botica
EL CASO B410 Y LA RESPUESTA DE MARTÍNEZ
Por otro lado, luego que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer el caso B410, La Hora publicó una nota titulada como «Estructura denunciada apunta a la operación de Miguel Martínez«, que dio a conocer que la pareja del expresidente podría estar detrás de la red de empresas denunciadas.
Martínez, por otro lado, envió una misiva a La Hora, dos días después de que este medio publicara esa nota.
En la carta, Martínez dijo sentirse «agredido» por «dos tendenciosos titulares» que fueron portada de este medio.
Otra publicación de este medio, hizo ver que el MP, que dirige Porras, no explicó, por qué la pareja del expresidente Alejandro Giammattei, no era el foco de atención derivado de investigaciones de prensa que este diario dio a conocer y que lo apuntaban de tener vínculos con empresas que habrían evadido impuestos en el caso presentado por la SAT.
En esa oportunidad, la Fiscalía indicó que “lo que se investiga de momento son las empresas que identificó la SAT, en la información proporcionada no aparece el nombre de dicha persona (Miguel Martínez)”.
¿El MP le avisa a Miguel Martínez que lo investiga para que se prepare?
A finales de 2024, el gobierno de Bernardo Arévalo, presentó un nuevo caso de presunta corrupción, que vinculaba al expresidente Giammattei y Martínez con Melvin Ernesto Quijivix Vega exdirector del Instituto Nacional de Electrificación (INDE).
«Algo importante de este personaje es que no es cualquier personaje. Esta persona está en el círculo de confianza del famoso Centro de Gobierno», agregó Carlos Mendoza, secretario de Planificación y Programación de la Presidencia.
Además, expuso una fotografía donde se observa a Quijivix, junto con Giammattei y Martínez.
Por Quijivix, el ente investigador tampoco ha requerido una orden de captura.
En tendencia:
Tribunal condena a excandidato a diputado de partido Bien por transportar droga
A 478 días, el MP pide medidas sobre bienes vinculados a Miguel Martínez
Juez vuelve a decir no a petición de los Baldizón para recuperar edificio de zona 15
#LHActualiza: (En Vivo) Segunda jornada del cónclave para elegir al nuevo pontífice
¿El MP le está avisando a Miguel Martínez para que escape de captura?