La presidencia de la República de Guatemala, confirmó el deceso del diplomático. Foto: FOTO GOBIERNO DE GUATEMALA
La presidencia de la República de Guatemala, confirmó el deceso del diplomático. Foto: FOTO GOBIERNO DE GUATEMALA


POR MABILIA LÓPEZ
mlopez@lahora.gt

El exembajador Francisco Villagrán de León, asesor en materia de Política Exterior y Enviado Especial del presidente Bernardo Arévalo, falleció este 18 de mayo.

Villagrán de León, fue juramentado recientemente por el presidente Bernardo Arévalo, como uno de sus asesores y como su «enviado especial».

En algunas giras que Arévalo hizo en Estados Unidos, como presidente electo, se le observó junto a Villagrán de León.

PRESIDENTE SE PRONUNCIA

El presidente Bernardo Arévalo se pronunció tras conocerse del fallecimiento del exembajador y afirmó: «El Embajador Francisco Villagrán de León falleció esta madrugada».

Asimismo, dijo que, Guatemala pierde a uno de sus mejores hijos. Uno de los más brillantes diplomáticos en nuestra historia. Un hombre decente que siempre luchó por la democracia. «Yo pierdo a un gran amigo, y uno de mis mejores consejeros. Una pérdida para todos. Nos harás falta, Paco».

 

TRAYECTORIA

El diplomático fue Embajador de Guatemala en varios países y en las Naciones Unidas, actualmente residía en Washington, Estados Unidos.

Exembajador Francisco Villagrán es nombrado asesor y "enviado especial"

 

Villagrán, contaba con más de 30 años de experiencia en el servicio exterior guatemalteco, obtuvo una Maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad de Georgetown en Washington, D.C. así como una licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales en la Universidad Rafael Landívar.

El reconocido diplomático fue embajador ante las Naciones Unidas en Nueva York y en la sede en Ginebra. También encabezó misiones en la Organización de los Estados Americanos (OEA), Canadá, Noruega y Alemania.

En 1986 fue viceministro de Relaciones Exteriores, también estuvo en el Instituto de la Paz de Estados Unidos, donde fue investigador y en la Fundación Nacional para la Democracia.

 

Artículo anteriorQuetzaltenango: 500 años Parte II
Artículo siguienteAutoridades de tránsito imponen 52 multas a motoristas