Jairo Gabriel León Caballero, conocido como “el Flaco”. Foto La HoraMingob

Hasta 2019, Jairo Gabriel León Caballero, conocido como “el Flaco” estuvo a cargo de la distribución de drogas provenientes desde Sudamérica hacia Honduras, sin embargo, el pasado 20 de abril, autoridades del país localizaron al traficante de ilícitos en la ciudad fronteriza de Copán, de acuerdo al Ministerio de Gobernación (Mingob).

Según la cartera del Interior, León Caballero es un guatemalteco originario de Los Amates, Izabal, a quien el gobierno de los Estados Unidos solicitó a las autoridades guatemaltecas, desde el 12 de diciembre de 2019, su arresto provisional con el propósito de ser extraditado.

Gobernación detalló que, según autoridades norteamericanas, “el Flaco”, es requerido por la Corte Distrital de Estados Unidos para el Distrito Este de Texas, por los siguientes cargos:

Cargo uno: Conspiración para la manufactura y distribución de cinco kilogramos o más de una mezcla o sustancia, conteniendo una cantidad detectable de cocaína con la intención, conociendo y teniendo causa razonable para creer que dicho producto sería importado ilegalmente hacia Estados Unidos (EE. UU.), en violación a las Secciones 959 (a), 960 y 963 del Título 21 del Código de EE. UU.

Cargo dos: Manufactura y distribución de cinco kilogramos o más de una mezcla o sustancia conteniendo una cantidad detectable de cocaína con la intención, conociendo y teniendo causa razonable para creer que lo antes mencionado sería importado ilegalmente hacia EE. UU., en violación a la Sección 959 del Título 21 del Código de EE. UU.

 

LA INVESTIGACIÓN

El Ministerio de Gobernación explicó que en la investigación de autoridades estadounidenses se identificó la existencia de un grupo criminal, estructura de la cual también forma parte su hermano, Cristian Alexander León Caballero.

“Jairo León”, como era conocido en Copán, Honduras, formó parte de una organización que operaba en Sur, Centro y Norteamérica desde el 2008. En esta línea, la droga proveniente de países sudamericanos era recibida por “el Flaco” en Honduras, según el Ministerio Público (MP).

A su vez, el guatemalteco transportaba, dirigía y manejaba actividades del tráfico de cocaína de la organización dedicada al narcotráfico en Guatemala, según detalló el ente investigador.

NARCOTRÁFICO EN FAMILIA

Sin embargo, la familia León cuenta con otros miembros dentro de la organización criminal dedicada al tráfico de cocaína, como es el caso de Cristian Alexander León Caballero, alias Chris, quien fue capturado el 3 de febrero de 2020, según dio a conocer en dicha oportunidad la Policía Nacional Civil (PNC).

La captura del presunto narcotraficante se dio en el kilómetro 135 de la ruta al Atlántico, Gualán, Zacapa, cuando se movilizaba en el vehículo P-512GCY, el cual fue detenido en un puesto de registro, señaló la institución policial.

PNC afirmó que autoridades norteamericanas identificaron que “Cris” fue el primer miembro de la familia León que integró la agrupación criminal, ya que formó parte de esta desde enero de 2007 hasta al menos 2017.

A solicitud de la Fiscalía del Distrito de Columbia, la Corte Distrital de los Estados Unidos del Distrito de Columbia, requirió a Guatemala su captura, la cual fue aceptada por el Tribunal Segundo de Sentencia Penal de Guatemala, expuso la entidad policial.

En dicha oportunidad, la PNC reveló que los hermanos León transportaban cocaína desde Ecuador hacia Estados Unidos, por lo cual la Corte norteamericana, requiere a “Cris” por los delitos de tráfico y distribución de ilícitos.

 

Artículo anteriorCierre: Covial anuncia nuevo trabajo en carretera a El Salvador
Artículo siguienteEnvían a juicio a Virginia Laparra por supuesta revelación de información confidencial