Personal de esa dependencia estuvo en una audiencia pública del caso Diario Militar en Guatemala. Foto La Hora/@StateDept_GCJ

La Oficina de Justicia Penal Global del Departamento de Estado de Estados Unidos se presentó a la audiencia de etapa intermedia del caso Diario Militar, en la que se profundiza sobre los operativos relacionados a las víctimas.

“Los procedimientos judiciales independientes son cruciales para abordar los crímenes históricos”, aseguraron.

Esto se dio a conocer a través de la cuenta verificada de Twitter de la Oficina, en la que publicaron el siguiente mensaje:

“Es un honor asistir a una audiencia pública del caso #DiarioMilitar en Guatemala. Los procedimientos judiciales independientes son cruciales para abordar crímenes históricos, buscar justicia para las víctimas y mantener juicios y trato justos para los acusados”.

SOBRE EL CASO

El 27 de mayo 2021 se conoció el caso Diario Militar, misma que está a cargo de la Fiscalía de Derechos Humanos del Ministerio Público.

La Fiscalía señala a once militares retirados de la desaparición de 183 personas que fueron secuestradas, torturadas y ejecutadas por integrantes de las fuerzas de seguridad entre 1983 a 1985.

Entre los acusados se encuentra Jacobo Salán Sánchez, quien fue asesor de seguridad del expresidente Alfonso Portillo (2000-2004).

Con información de Jeanelly Vásquez*

Artículo anteriorTigo Business logra importantes certificaciones en Ciberseguridad y Cloud
Artículo siguienteJusticia de Honduras rechaza pedido para evitar extradición de expresidente Hernández