Vacunas Covid: Gobierno sin sentido de urgencia
El presidente de la República, Alejandro Giammattei se pronunció en torno a la solicitud de exención de responsabilidades que hacen las farmacéuticas para hacer efectiva la donación de Estados Unidos de 500 mil vacunas contra el Covid-19, indicando, sin señalar la urgencia del caso, que debe firmarse un acuerdo entre el gobierno guatemalteco y Moderna, así como la Casa Blanca con la farmacéutica.
Ortega imparable en su ilegalidad; Nicaragua arde previo a elecciones
Arrestos y violaciones de derechos humanos a críticos del gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua han sido el preámbulo a las elecciones presidenciales programadas para el 7 de noviembre, según un informe de la organización Human Rights Watch (HRW). El mismo resalta que es una estrategia gubernamental para “eliminar la competencia política, reprimir el disenso y facilitar la reelección de Ortega”.
Taracena pedirá a la Contraloría auditoría especial a Dignatarios
Luego de que la Asociación de Dignatarios de la Nación (ADN) se negara a proporcionar información de Q600 mil que recibieron el 19 de diciembre del año 2019 del Congreso de la República, el diputado Mario Taracena del bloque de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) anunció que “se pedirá una auditoría especial” a la Contraloría General de Cuentas (CGC), para que se aclare en que “se gastaron esos fondos”.
Resarcimiento que buscan militares fue promovido por Felipe Alejos
Ayer exmilitares manifestaron en distintos puntos de la Ciudad de Guatemala para demandar la aprobación de la iniciativa de ley 5664 “Ley de compensación económica por la prestación de servicio militar durante el enfrentamiento armado interno”, misma que compensaría a cada exmilitar en ejercicio durante el Conflicto Armado Interno. Según el abogado y columnista de La Hora, Luis Fernando Bermejo, este proyecto de ley fue impulsado por el diputado Felipe Alejos Lorenzana y Ana Victoria Hernández Pérez.
La mancuerna Víctor Cruz y Blanca Stalling rinde sus frutos
El pasado viernes, el Juzgado Décimo Penal a cargo del juez Víctor Cruz suspendió por quinceava ocasión la audiencia de revisión de medidas de la magistrada separada del cargo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Blanca Stalling. De estas 15 suspensiones, al menos diez han sido por excusas presentadas por Cruz, argumentando “imposibilidad material”, porque la agenda de trabajo del órgano jurisdiccional se encuentra llena.
Abogado que va tras FECI ahora presenta antejuicio contra jueces
El abogado Otto Gómez, quien hace unas semanas presentó una inconstitucionalidad para deshabilitar la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), ahora planteó solicitudes de antejuicio contra los jueces de Mayor Riesgo que pidieron a la fiscal general, María Consuelo Porras, desestimar denuncias en contra ellos que no tienen fundamento.
EDITORIAL: SOS y el espejo de Nicaragua
Preocupa, con justa razón, lo que está ocurriendo en Nicaragua donde la dictadura de los Ortega supera con creces a la de los Somoza en materia de represión de los opositores que se crucen en el camino. Encaminados al manoseo electoral, necesitan eliminar las voces disidentes de aquellos que señalan la corrupción que constituye el objetivo esencial de esa perversa dictadura que recurre a métodos de terror para garantizar su perpetuidad.
INTERNACIONAL: Acevedo sobre Nicaragua: Un país en “manos de los tiranos” no prosperará su economía
Eddy Acevedo asesor del Wilson Center, descrito además por el diario Confidencial de Nicaragua como uno de los analistas en Estados Unidos con mayor conocimiento sobre la coyuntura del país centroamericano, en una entrevista con ese medio indicó que el presidente Daniel Ortega a cinco meses de las elecciones, ha infringido convenios internacionales de paz y ha perpetuado un régimen represivo contra sus opositores pese a la intervención extranjera y la crítica internacional.
LA HORA SALUD: La pandemia desnuda el sistema de salud
Empecemos por entender la aplicación del término salud. Sea cual fuere la definición que usemos, ésta resulta producto de las relaciones del hombre con el ambiente material, social, o espiritual que le rodea. El sistema de salud debería estudiar esas relaciones y relacionarlas con estar sano o enfermo. Interesarse de las circunstancias en que las relaciones y asociaciones provocan enfermedades o salud y actuar. Es decir, provocar los cambios en el ambiente y la adaptación a él, que es la característica de todos los seres vivos.