
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) dio a conocer que desde el pasado 6 de junio ha asistido un total de 28 connacionales arrestados durante las redadas por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), así como por las protestas realizadas en Los Ángeles.
Autoridades afirman que de los 28 asistidos, 26 son hombres, mayores de edad, de entre los 18 a 51 años y originarios de los departamentos siguientes:
- Suchitepéquez
- Huehuetenango
- Quiché
- San Marcos
- Jutiapa
- Guatemala
- Sololá
- Escuintla
- Retalhuleu
- Alta Verapaz
- Jalapa
Ante las recientes operaciones migratorias, el equipo de Asistencia y Protección Consular se encuentra dando seguimiento a los acontecimientos para brindar asistencia. Si conoces o eres familiar de una persona detenida comúnicate al (213)900-1098#2 #GuatemalaCercaDeTi
— Consulado GUA en LA (@consGUAenLAX) June 7, 2025
Según detalla la cartera, a pesar de ser atendidos por medio del Consulado General de Guatemala en Los Ángeles, fueron trasladados a diferentes centros de detención de Estado Unidos. La mayoría se encuentra en El Paso, Texas, donde han sido entrevistados para brindarles ayuda en su situación.
«Por medio de contactos con familiares de los guatemaltecos aprehendidos y por comunicación con las autoridades (…) el Minex continúa dando seguimiento a todos los casos y se mantiene en constante alerta y comunicación con las autoridades, para ofrecer acompañamiento a los migrantes connacionales que lo necesiten», expresa la cartera.
SITUACIÓN EN LOS ÁNGELES
En los últimos días, las redadas en contra de migrantes situados en Los Ángeles, California, se han visto intensificadas, lo cual ha provocado una ola de protestas y enfrentamientos con la policía por el descontento ante las deportaciones masivas. Aquí un repaso de las claves para entender lo que ocurre en EE. UU.
Al menos 110 migrantes fueron detenidos, según Telemundo, por lo cual un grupo de más de 1 mil manifestantes se movilizó hacia el centro federal de detención migratoria, en el cual fueron pintadas consignas en contra de ICE.
De esta cuenta, hubo varios enfrentamientos en los cuales agentes utilizaron gas lacrimógeno para intentar dispersar a los protestantes, quienes respondieron lanzando piedras y objetos.
#LHExplica: Claves para entender la crisis migratoria en Los Ángeles
En tendencia:
"No habrá perdón" expresa secretaria de Agricultura de EE. UU. tras redadas en Granja de California
Trabajador agrícola se encuentra en estado delicado tras redadas en Granja de California, Estados Unidos
Tras forzarlo al exilio, ahora el MP pide desestimar denuncia contra exjuez Gálvez; reconoce que no hay pruebas
Ellas son las candidatas que buscan la corona en Miss Universe Guatemala 2025
Las 21 exigencias del STEG de Joviel Acevedo tras bloqueos en conjunto a salubristas