
Al salir de la interpelación de este 29 de agosto, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, se pronunció por el ataque en un restaurante en la zona 10 capitalina, donde resultaron heridas varias personas y falleció una. En el lugar se capturaron a dos presuntos responsables.
La primera información es que los atacantes huyeron en un taxi pirata o clandestino, si bien el ministro indicó que el registro de ese tipo de servicio es regulado por las municipalidades, analizan estrategias para contrarrestar el uso de esos vehículos, donde se han denunciado secuestros exprés, asaltos y ahora huir de actos ilegales.
Jiménez indicó que uno de los problemas es que no están registrados, además, que ese mecanismo lo están utilizando algunas estructuras criminales, porque son vehículos privados.
«Estamos trabajando en proponer unas normativas que podamos emitir y otras que vengan al Congreso, y además, estamos analizando como afrontar el tema. No tengo en este momento la solución, sería mentirles, estamos trabajando en eso, pero es cuestión de días, esperaría que la próxima semana anunciamos una estrategia de este sentido», explicó Jiménez.
En tendencia:
Joviel Acevedo amenaza con “segunda fase” de medidas y acusa a Arévalo de golpear y denigrar al STEG
Integrantes del Comité del STEG reciben nueva multa y juzgado certifica lo conducente contra dirigentes
Sin dar clases, este es el salario de Joviel Acevedo con el aumento del 5% que entró en vigencia en junio
Caso Semilla: Ante falta de pruebas, Juez Fredy Orellana cierra proceso a favor de Alejandra Chiroy
Conoce la nueva edición del billete de Q100 que comenzará a circular en el país
SUGIERE NO VIAJAR CON DESCONOCIDOS
El ministro de Gobernación hizo un llamado a la población de tener precauciones a qué automóviles se sube, aunque reconoció que es difícil, pero como institución harán su tarea en presentar la estrategia para el combate de ese problema, pero es un trabajo en conjunto, ya que esas personas se hacen pasar con la prestación de transporte, lo cual no es correcto legalmente.
Jiménez indicó que si se utiliza ese tipo de transporte es recomendable usar el de una persona que conozca, o que lo acompañe alguien que conoce al conductor.
Además, sugiere no subirse a vehículos donde vayan personas que no conocen, ya que el riesgo es «muy alto».