La Casa del Migrante San José, ubicada en Esquipulas, Chiquimula, dio a conocer que cerrará sus puertas de forma temporal, ya que ha sobrepasado la capacidad para atender a la alta afluencia de personas que ocupan los servicios que prestan.
La organización pidió a las entidades correspondientes que cumplan con su responsabilidad humanitaria atendiendo a las necesidades básicas de los migrantes.
La institución explicó que del 1 de enero al 30 de julio han atendido a 33,976 personas migrantes, servido 106,851 raciones de comida y brindado 47,633 hospedajes.
En tendencia:
Señalaron que, por estas razones, se ven obligados a suspender la atención humanitaria del 14 al 20 de agosto, lo que significa que no podrán prestar los servicios de hospedaje, alimentación, servicios sanitarios, duchas y servicios primarios de salud.
Expusieron que únicamente prestarán el servicio de información ambulatoria y proporcionarán el kit de autoayuda según tengan disponibilidad.
«Ante el alto flujo de personas migrantes que transitan por esta importante ruta migratoria, que huyen de situaciones de pobreza extrema, violencia y situaciones políticas, y ante la alta demanda de servicios de migrantes que se acercan a Casa San José, los escasos recursos con los que se contaban y aportes de organizaciones y organismos socios, se han quedado insuficientes» argumentó la organización humanitaria.
RESPONSABILIDAD COLECTIVA
Ante el escaso recurso de suministros para atender las necesidades de las mujeres, hombres y niños, la Casa San José enfatizó que pese al mandato humanitario de la iglesia, no debe ser responsabilidad exclusiva de esta organización apoyar a los viajeros.
«No debería ser una tarea única y exclusiva de la Casa del Migrante San José, ya que debería ser una atención humanitaria corresponsable de instituciones públicas y municipales, organizaciones sociales y personas sensibles ante el drama humano», se lee en el comunicado de prensa que compartió.
Otras Noticias:
SOLICITAN DONACIONES
Casa del Migrante San José, hace un llamado de «solidaridad» a la población en general donando artículos que permitan seguir prestando la atención humanitaria. Se necesitan alimentos, artículos de limpieza y enseres que puedan ocupar los viajeros, indicaron.
Agradecieron a los organismos de cooperación, agencias y organizaciones de Naciones Unidas, organizaciones socias y personas sensibles, que han aportado «a nuestro mandato humanitario pastoral»; sin embargo, señaló que es necesario el apoyo de otros actores.

REACTIVACIÓN DE ACTIVIDADES
La Casa del Migrante San José hace de conocimiento público que reanudarán sus actividades de forma paulatina, en la medida de lo posible, priorizando la atención a personas con perfiles altamente vulnerables.