![VACUANAS](https://lahora.gt/wp-content/uploads/sites/5/2022/02/VACUANAS.jpg?w=696&h=0&crop=1)
La cantidad de vacunaciones administradas en la última semana han caído paulatinamente con el paso de los días. De acuerdo con el Tablero COVID-19, del lunes al viernes hubo una reducción de casi a mitad, pasando de más de 63 mil vacunas diarias a una aplicación de 35,057 dosis el viernes.
Para evidenciar el declive diario se tomó en cuenta el comportamiento de la vacunación entre el lunes 31 de enero y viernes 4 de febrero, puesto que durante el fin de semana el ritmo de vacunación puede ser atípico.
En sentido de lo anterior, se observó que del lunes a viernes hubo una reducción del 44.5% en la aplicación diaria de vacunas.
– Martes 1 de febrero: 61,179 dosis
– Miércoles 2 de febrero: 38,590 dosis
– Jueves 3 de febrero: 35,867 dosis
– Viernes 4 de febrero: 35,057 dosis
CIFRAS POR TIPO DE VACUNA
Generalmente, al presentar los avances de la vacunación se mencionan las vacunaciones totales en Guatemala; no obstante, resulta pertinente conocer el comportamiento de la inmunización colectiva de acuerdo con el tipo de dosis.
Entre el 31 de enero y 4 de febrero fueron administradas 233,837 dosis de la vacuna contra el COVID-19. De las mencionadas:
– 65,141 para completar el esquema
– 115,226 de refuerzo
Al comparar los tres tipos de vacuna se puede observar que la inmunización con primera dosis avanzó un 0.42% en la semana, las segundas dosis avanzaron un 0.51% y los refuerzos un 0.91%.
![](https://wpvip.lahora.gt/produccion/wp-content/uploads/sites/5/2022/02/12.jpg)
DEMANDA SE CONCENTRA EN EL REFUERZO
Esta afinidad en los puestos de inmunización no solo se ha presentado en la última semana. De acuerdo con el Tablero COVID-19, esta tendencia se ha reflejado desde el 6 de enero de 2022.
La herramienta consigna que durante la última semana el refuerzo más buscado fue el de la fabricante Moderna, seguido de Pfizer, AstraZeneca y, por último, la Sputnik.
![](https://wpvip.lahora.gt/produccion/wp-content/uploads/sites/5/2022/02/21.jpg)
Del 31 de enero al 4 de febrero los ciudadanos se acercaron a los puestos de vacunación para recibir:
– 26,740 refuerzos de Pfizer (23.21%)
– 16,392 refuerzos de AstraZeneca (14.23%)
– 9,892 refuerzos de Sputnik V (8.58%)
¿QUIÉNES HAN OBTENIDO EL REFUERZO?
La mayoría de personas que recibieron el refuerzo fueron mujeres (56%); asimismo, se observó una mayor afluencia para adquirir el refuerzo por parte de la población de 18 a 49 años. En total, las siguientes personas adquirieron el refuerzo entre el lunes y viernes de esta semana:
– 30 a 39 años: 26,100
– 40 a 49 años: 23,374
– 50 a 59 años: 18,123
– 60 a 69 años: 13,182
– 70 años y más: 9,682
5 MILLONES DE PERSONAS AÚN CARECEN DE PRIMERA DOSIS
Aunque las vacunaciones continúan y se han afinado las estrategias para llevar este biológico a la población, hasta el 4 de febrero 5 millones 666 mil 4 personas contempladas en el Plan Nacional de Vacunación no han recibido ni una sola vacuna.
![](https://wpvip.lahora.gt/produccion/wp-content/uploads/sites/5/2022/02/31.jpg)
En otros términos, el 44.79% de la población candidata a la vacuna todavía no ha obtenido la protección. Asimismo, se estima que 7 millones, 293 mil 944 personas están a la espera de recibir la segunda dosis para completar el esquema de inmunización.